Your address will show here +12 34 56 78
Devocionales

El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.Proverbios 1:7


La Biblia muestra la historia del rey Salomón, a quien Dios le dio la oportunidad de pedir lo que el que él quisiera.
 

 

Como Salomón era muy joven para gobernar, le pidió a Dios que le diera sabiduría para dirigir correctamente al pueblo. A Dios le agradó mucho escuchar esta respuesta, ya que el joven escogió algo mejor que todas las riquezas del mundo. Debido a la buena decisión del rey, el Señor lo bendijo grandemente y le dio más sabiduría que a cualquier otra persona en el mundo. 


Mucha gente piensa que las personas sabias son aquellas que tienen un alto coeficiente intelectual, que son talentosas, o que pudieron hacer muchas cosas extraordinarias como Einstein o Newton.
 


La verdadera sabiduría inicia con el temor a Dios. ¿Cómo puedes respetar a Dios? La Biblia enseña que el temor a Jehová es aborrecer el mal, la soberbia, la arrogancia, el mal camino y la boca perversa (Proverbios 8:13).
 


Una forma de amar la sabiduría y la enseñanza es cuando admites tu pecado y te arrepientes de todo corazón del mal que has cometido. Así también empiezas a vivir conforme a los mandamientos de Dios.
 


Debes tener cuidado con lo que piensa el mundo sobre la sabiduría; ya que es un contraste con lo que Dios te enseña, “Porque, para Dios, la sabiduría de este mundo es una tontería. Como dice la Biblia: «Dios hace que los sabios caigan en sus propias trampas” (1 Corintios 3:19,20).
 


Por ejemplo muchos de los que se creen sabios, afirman que los seres humanos son producto de la evolución, que después de la vida no hay nada más e incluso que Dios no existe. Pero esto solo es sabiduría humana. Salomón dijo: “El camino del necio es derecho en su opinión.” (Proverbios 12:15).
 


Recuerda siempre que la verdadera sabiduría proviene del temor a Dios, y que el sabio de corazón recibirá los mandamientos (Proverbios 10:8).
 


Oración:
 
Padre gracias por tu palabra que me enseña algo nuevo cada día. Hoy te pido que me ayudes a meditar en tus mandamientos. 
Dame sabiduría para apartarme del mal y seguir el camino correcto. Todo lo pongo en tus manos, en el nombre de Jesús, amén. 


 

¿Puede Dios cambiar tu vida? 

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración. 

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN. 

0

Devocionales

“…Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien; he puesto en Jehová el Señor mi esperanza, para contar todas tus obras…”  Salmo 73:28. 

El propósito del tiempo diario con Dios no es estudiar acerca de Jesús, sino pasar tiempo con Jesús. Por ello en este tiempo nuestro máximo objetivo debe ser conocer a Dios. Cuánto más conozcamos a Jesús mayor será nuestro amor por Él y más firme la comunicación que establezcamos con Él. 


Mi pastor, me alentó y me enseñó hacer un plan para tener ese tiempo con Dios, y me dio unos simples consejos:

– Escoger un horario específico. Es muy difícil que en medio de las tareas diarias, la preocupación y el cansancio podamos buscarlo y

pensar en Él, por lo tanto tenemos que escoger el mejor momento del día. Miren lo que dice Marcos 1:35: “…Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba…”.

 

– Escoge un lugar específico ¿Cuál es el mejor lugar del que dispones para estar tranquilo y en silencio? Lucas nos menciona en el capítulo 22 en el verso 29 que: “…saliendo, se fue, como solía, al monte de los Olivos; y sus discípulos también le siguieron…” ¡el mismo Jesús nos enseñó a escoger un horario y un lugar!

 

– Reúne los recursos necesarios. Una Biblia, un cuaderno para escribir lo que el Señor me dice y que vas hacer. 


Cada día podemos tener expectativa de lo que Dios nos hablará, porque Él desea hacerlo. El rey David dice: “…Abre mis ojos, y miraré las maravillas de tu ley…” Oremos, leamos y meditemos en la Palabra. El plan no es cumplir, sino tener una relación personal e íntima con Dios y el reto es vencer todos los obstáculos, para pasar tiempo con Dios…¡eso se va a notar! 

 

¿Puede Dios cambiar tu vida? 

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración. 

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN. 


 Autora: Ana Paola Romero 

0

Devocionales

El Señor es excelso, pero toma en cuenta a los humildes y mira de lejos a los orgullosos. Salmo 138:6 (NVI)

 

Naamán fue un general valeroso del ejército de Siria, varón grande delante de su rey; pero leproso. 2 Reyes capítulo 5. (RV60). Por ese tiempo bandas armadas de Siria habían llevado cautiva a una muchacha de Israel, que ahora servía a la mujer de Naamán. Esta le dijo a su señora que en su país había un profeta que podía sanar a su esposo de la lepra. 

 

Con permiso del rey, este general se dirigió a la casa del profeta Eliseo, y estando a la puerta, le fue enviado un mensaje: “Ve y lávate siete veces en el río Jordán y tu carne se te restaurará y serás limpio”. (2 Reyes 5:10). 

 

Naamán se fue enojado porque decía para sí: “Me recibirá, invocará a su Dios, levantará su mano, me tocará y sanaré”. Con estos y otros razonamientos se retiró del lugar. Fueron los criados quienes lo convencieron; y dejando atrás su orgullo se sumergió siete veces en el Jordán, quedando completamente limpio de su lepra y su piel restaurada como la de un niño. 

 

En conclusión, el orgullo es como una lepra interior que sin darnos cuenta contamina todo nuestro ser y nos impide acercarnos a Dios. Además, es un obstáculo para alcanzar el propósito que Él tiene para cada uno de nosotros. Si reconocemos que en nuestro corazón hay orgullo, podemos acercarnos al Señor con humildad, arrepentirnos, pedir perdón, ser libres y restaurados. “Él, es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad”. 1 Juan 1:9 No hay pecado que la sangre de Jesús no pueda limpiar. 1 Juan 1:7 

 

Oración: 

Padre Celestial, te necesito y si hay orgullo en mi corazón que me impide acercarme a ti, me arrepiento y te pido perdón. Hoy recibo a Jesús como mi Señor y Salvador personal.  Lléname con tu Santo Espíritu, en el nombre de Jesús. Amén. 

 

¿Puede Dios cambiar tu vida? 

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración. 

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN. 


Por Angelina Gómez Corrales para CBN 

0

Devocionales

“En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia”. Proverbios 17:17 (RV 60) 

 

En Marcos 2:1-12 encontramos la historia de cuatro hombres cargando a un paralítico en su lecho. Su meta era llevarlo hasta la casa donde estaba predicando Jesús. El lugar estaba completamente lleno de gente de modo que no se podía entrar. 

 

Ellos hicieron cálculos para saber dónde estaba Jesús y haciendo un hueco en el techo, lo bajaron hasta ponerlo a los pies del maestro.  Su fe era inquebrantable, querían ver a su amigo sano. Al ver Jesús la fe de ellos, le dijo al paralítico: “Tus pecados te son perdonados”. Tanto el enfermo como los presentes no esperaban esa respuesta. Pero el Señor vio en este hombre la urgente necesidad de salvación y perdón primeramente, y no lo que se veía a simple vista. Acto seguido, también lo sanó, porque el Hijo de Dios tiene poder para sanar y para perdonar todo pecado.  

 

Hay algo muy importante que rescatar en este pasaje, estos cuatro amigos llevaron al paralítico al lugar correcto con la persona correcta. Su fe traspasó obstáculos hasta ver a su amigo sano, y el enfermo salió de ahí con doble bendición: salvo, perdonado, con el milagro de su sanidad y cargando su lecho, glorificó a Dios.  

 

Cuántas personas están hoy paralizadas por diferentes circunstancias, esperando un hombro que las cargue, una mano que las levante, una palabra de aliento, una oración ferviente para juntos, ver la gloria de Dios en sus vidas. 

 

Oración: 

Padre celestial, gracias por tu fidelidad. Hazme sensible a las necesidades de las personas que me rodean. Compasivo y misericordioso con los que están pasando alguna dificultad y ayúdame a compartir el amor que has derramado en mi corazón por el Espíritu Santo. Amén 

 

¿Puede Dios cambiar tu vida? 

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración. 

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN. 


Autor: Angelina Gómez Corrales 

0

Devocionales

“Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo alcanzado, pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome hacia lo que está adelante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús”. Filipenses 3:13-14 (RV60)

 

El Apóstol Pablo expresa la importante decisión que toda persona debe  acatar en cuanto al llamado que Dios nos hace. No que ya seamos perfectos pero que debemos proseguir hasta alcanzarlo.

 

En cuanto a nuestras metas personales o espirituales, es necesario soltar nuestro pasado para poder  continuar la carrera que tenemos por delante y  no traer a la memoria los recuerdos que nos impiden avanzar.

 

Isaías 43:18 cita:” No se acuerden de las cosas pasadas, ni traigan a memoria las cosas antiguas. He aquí yo hago cosa nueva”. Si vivimos pensando en situaciones pasadas: fracasos, pecado, culpa, vergüenza, dolor; todo esto nos paraliza y será un obstáculo para recibir lo que Dios ha planeado para cada uno de nosotros.

 

Jesús llevó en la cruz  el  dolor, la  condenación  y a cambio nos dio su perdón, salvación y paz. Su promesa es radical, promete cambiar tu vergüenza y deshonra en bendición y sanar tu corazón quebrantado.

 

Si te sientes presa de un pasado que ya no puedes cambiar, necesitas con urgencia ser libre, y para esto vino Jesús. El puede romper el yugo de toda esclavitud que te ata y no te deja continuar, y darte sabiduría y valor para alcanzar tus metas.

 

Oración

Padre Celestial, creo que Jesús murió para perdonarme. Perdono a todos los que me han ofendido. Renuncio a mi pasado. Ayúdame a no rendirme hasta lograr lo que has planeado para mí. En el nombre de Jesús. Amén

 

¿Puede Dios cambiar tu vida?

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración.

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN.


Angelina Gómez Corrales

0

Devocionales

“Dios es amor, y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él.” 1 Juan 4:16 (RV60) 

  

No puedo referirme al amor de Dios sin citar algunas escrituras de la Biblia que tratan este tema con sencillez y claridad. 


1 Juan 4:10 dice lo siguiente: “En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo, para que, ofreciéndose en sacrificio, nuestros pecados quedaran perdonados.” (DHH)
 

  

Su amor fue demostrado muriendo en una cruz para salvarnos de la muerte eterna. Y es su deseo que andemos en amor no solo con nuestros seres queridos sino con nuestros semejantes. 

  

Dios puede llenar un corazón herido, endurecido por las circunstancias, aun cuando la vida ya no tenga sentido, eres la persona más apropiada para experimentar el amor de Dios en tu corazón. 

  

Características del verdadero amor: Es paciente – bondadoso – no es envidioso – no es egoísta –   no hace nada indebido – no se enoja fácilmente – no guarda rencor – no se deleita en la maldad – más se goza de la verdad. Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. 1 Corintios 13:4-7 

  

Si eres un hijo de Dios puedes practicar este amor, porque desde el momento en que creíste en Jesús, el Espíritu Santo lo derramó en tu corazón. 

  

Si no le has entregado tu vida a Jesús, puedes hacerlo hoy mismo. No importa dónde te encuentras, qué hayas hecho; su amor te alcanza, te perdona y te salva. 

  

Oración 

Padre Celestial, gracias por amarme tal como soy. Recibo a Jesús como mi Señor y Salvador personal. Creo que por amor moriste en la cruz para perdonar mis pecados y darme vida eterna. Amén 

  

¿Puede Dios cambiar tu vida? 

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración. 

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN. 

 

 

Angelina Gómez Corrales 

0

Devocionales

Durante muchos años he admirado a C.S. Lewis, un autor que ha cambiado mi forma de pensar en muchas áreas. Su conversión al cristianismo fue impresionante, su análisis del dolor y la fe me ha llevado a admirarlo profundamente. Aún con todo lo que digo de él, te aseguro que aún no he podido imitarlo. No necesariamente quiero ser como él, y no estoy interesado en convertirme en una versión 2.0 de C.S. Lewis. ¿Por qué? Porque solo soy su admirador, no su discípulo.

 

La palabra “discípulo” proviene del griego “Mathētḗs” y significa aprendiz: alguien que imita, replica y se comporta como su maestro. Durante años he escuchado a muchos decir que son discípulos de Jesús, pero viven de una manera diferente a como Él nos enseñó. Debo confesar que yo era uno de ellos, hasta que un día me enfrenté a esto cuando vi una de las pulseras de WWJD (¿Qué haría Jesús?) y me hice la pregunta: ¿realmente estoy siendo como Jesús? Eso cambió todo y me llevó del cuestionamiento a la acción.

 

La Biblia es clara en este tema:

 

“En cambio, el amor de Dios se manifiesta plenamente en la vida del que obedece su palabra. De este modo sabemos que estamos unidos a él: 6 el que afirma que permanece en él debe vivir como él vivió.” (1 Juan 2:5-6 NVI).

 

Un discípulo imita plenamente a su maestro, lo sigue en sus acciones y lo hace modelo en todo. ¿Estamos siendo como Jesús? ¿O simplemente lo estamos admirando? Un verdadero discípulo sabe que debe ser un agente activo de cambio en la vida de las personas y utilizar todo para lograr su objetivo; almas para el cielo.

 

Como director de la versión en español, de Christian World News, a veces me gusta dejar las tareas de dirigir los informativos y salir a hacer reportajes a la calle. Hace unas semanas estuve en la frontera entre Costa Rica y Panamá, donde hay miles de venezolanos y haitianos en lucha por encontrar un futuro mejor. Muchos cruzan el Darién, una selva muy peligrosa de la que muy pocos salen vivos.

 

Tanto los que migran como las personas que viven en esta zona se han rendido. Simplemente no pueden encontrar la manera de ayudar a tantas personas al mismo tiempo. Sin embargo, hubo una persona entre todos que decidió marcar la diferencia, la Sra. Luci. La conocí por casualidad, pero ella me mostró a Jesús con sus acciones.

 

La Sra. Luci eligió una familia de las muchas que emigran. Los vio en la calle en condiciones deplorables. Las niñas estaban deshidratadas y tenían diarrea, los padres tenían una infección grave y no tenían dinero para ser tratadas. Con los pocos recursos que tenían la señora Luci y su familia, tomaron acción. Acogieron a la familia en apuros, les dieron medicinas, comida y ropa. Semanas después, los ayudaron para que pudieran continuar su camino. Las acciones de la señora Luci cambiaron la historia de una familia al dar todo lo que tenía.

 

¿Sabes qué me llamó la atención? Ver a muchas personas en esta región resignarse a la realidad, aceptar vivir con el sufrimiento de los demás y no hacer nada para cambiarlo. La señora Luci decidió hacer lo contrario. Estamos a punto de transmitir su historia en Mundo Cristiano, porque en CBN creemos en personas como ella.

 

Cuando vi a la señora Luci dar lo mejor de sí, me recordó al pueblo de Israel cuando daban lo mejor que tenían y se lo ofrecían al Señor.

 

 “»”Todas las mañanas ofrecerás, en holocausto al Señor, un cordero de un año sin defecto.” (Ezequiel 46:13 NVI).

 

Esta palabra es clara y no es que le des o regales algo a Dios. Más bien, es que le ofrezcas lo mejor de ti. Ninguno de los discípulos de Jesús dio lo que sobró, pero dieron su 100%. Ellos dieron su vida por seguir al Maestro y también a la Sra. Luci, solo que ella lo hizo en pleno siglo XXI, donde reconocer a un discípulo a veces no es tan fácil.

 

Hoy podemos convertirnos en la diferencia en la vida de una persona. Muchas veces lo que para nosotros parece poco es mucho para los demás. Si unimos fuerzas, podemos hacer un gran cambio en el mundo. ¿Qué tienes para dar que pueda ser una bendición para otros? Tú y yo somos los discípulos modernos de Jesús, ¡ahora nos toca a nosotros actuar!

¿Puede Dios cambiar tu vida?

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración.

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN.

 


Autor: Jonathan Villarreal es el Director de Mundo Cristiano, el programa de noticias en español de CBN. Tiene 33 años, tiene un hijo de 5 años y es un apasionado de la lectura, la política, el debate y el análisis. Este es su quinto año trabajando con CBN y durante ese tiempo, no solo ha trabajado en sus funciones periodísticas, sino que también ha estado involucrado en algunos proyectos humanitarios y apoyo a diferentes oficinas que colaboran con CBN.

0

Devocionales

“Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana, como para el Señor y no como para nadie en este mundo”.  Colosenses  3: 23 (NVI)

 

Vamos a tomar como ejemplo el capítulo 16 de 1 Samuel.  El profeta Samuel fue enviado por Dios a la familia de Isaí, en Belén con el propósito de  ungir a uno de sus hijos como rey de Israel.

 

Cuando vio a su hijo mayor, creyó que era el elegido por ser alto y fuerte, pero Dios tenía otros planes, y le dice al profeta que él no mira la apariencia, sino el corazón. Por fin, fue llamado el menor; David, pastor de ovejas a quién ungió como futuro rey.

 

Lo que  llama la atención fue lo que expresó un criado refiriéndose al testimonio del joven David: “Yo he visto a un hijo de Isaì, que sabe tocar el arpa, es valiente y vigoroso, y hombre de guerra, prudente en sus palabras y hermoso, y Dios está con él”.

 

Podemos notar cómo Dios escoge a gente insignificante, rechazada, que el mundo no toma en cuenta, para mostrar su poder a fin de que nadie se lleve el crédito sino solo Él.

Todos tenemos oportunidades en la vida, Dios no hace acepción de personas, donde quiera que te encuentres Dios cumplirá su propósito en ti, siempre y cuando estés dispuesto a hacer su voluntad y lo busques de corazón.

 

Además de las cualidades y talentos, Él nos ha llenado con su Santo Espíritu para hacer de nosotros vasos de honra.

“Porque los ojos de Jehová, contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen corazón perfecto para con  él”.  2 Crónicas 16: 9

 

Oración

Padre Celestial, enséñame a conocer el propósito para el cual fui creado. Que tu Santo Espíritu me guíe a hacer tu voluntad. En el nombre de Jesús. Amén

¿Puede Dios cambiar tu vida?

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración.

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN.

 


Angelina Gómez Corrales

0

Devocionales

En este mundo veloz y vertiginoso, estamos rodeados de ruidos, algunos de los cuales hemos hecho útiles, por ejemplo: el sonido de la alarma del celular para despertarnos o para recordarnos hacer ejercicio. Incluso el microondas emite un pitido cuando la comida está lista y caliente. Las alertas de ruido son esos ruidos que nos acompañan a vivir bien. ¿Qué sería de nosotros sin estas alarmas?

 

La Palabra de Dios nos advierte y da valor de alarma, tanto al que envía el mensaje como al que lo recibe:

 

 “Entonces, si alguien escucha la trompeta, pero no se da por advertido, y llega la espada y lo mata, él mismo será el culpable de su propia muerte. Como escuchó el sonido de la trompeta, pero no le hizo caso, será responsable de su propia muerte, pues si hubiera estado atento se habría salvado. »”Ahora bien, si el centinela ve que se acerca el enemigo y no toca la trompeta para prevenir al pueblo, y viene la espada y mata a alguien, esa persona perecerá por su maldad, pero al centinela yo le pediré cuentas de esa muerte”.”. Ezequiel 33:4-6 NVI.

 

Dios nos ha dado la oportunidad de ser esas alarmas vivas, esas alarmas que animan a los desvalidos, que levantan a los caídos. Dios ha puesto en nuestra boca su Palabra para salvación para este tiempo. Por su misericordia, hemos sido escogidos como centinelas. Por eso, tenemos la responsabilidad de utilizar cualquier medio para dar la alerta: mensajes, imágenes, notas de voz, películas y canciones, todo vale para llevar el mensaje de amor y aliento de Dios, como dice Ezequiel:

 

“»Hijo de hombre, diles a los israelitas: “Ustedes dicen: ‘Nuestras rebeliones y nuestros pecados pesan sobre nosotros, y nos estamos consumiendo en vida. ¿Cómo podremos vivir?’ ”Diles: “Tan cierto como que yo vivo —afirma el Señor omnipotente—, que no me alegro con la muerte del malvado, sino con que se convierta de su mala conducta y viva. ¡Conviértete, pueblo de Israel; conviértete de tu conducta perversa! ¿Por qué habrás de morir?”. Ezequiel 33:10-11 NVI.

 

La palabra “alarma” puede asustarnos, pero la noble labor de una alarma es simplemente mantenernos a salvo. La Biblia nos invita a cambiar, a dejar atrás nuestra vida pecaminosa.

 

Hoy, tenemos la televisión y los medios de comunicación al alcance de la mano para transmitir el mensaje como dice en 1 Pedro 5:8-10 NVI: “Practiquen el dominio propio y manténganse alerta. Su enemigo el diablo ronda como león rugiente, buscando a quién devorar. Resístanlo, manteniéndose firmes en la fe, sabiendo que sus hermanos en todo el mundo están soportando la misma clase de sufrimientos. Y, después de que ustedes hayan sufrido un poco de tiempo, Dios mismo, el Dios de toda gracia que los llamó a su gloria eterna en Cristo, los restaurará y los hará fuertes, firmes y estables.”.

 

En México vivimos en una cultura de prevención de desastres debido a nuestra historia con los sismos. Las alarmas y alertas sísmicas son parte de nuestra sociedad. Nací el 19 de septiembre de 1985, por lo que como mexicano y sobreviviente de los sismos de 1985 y 2017, es mi deber alzar la voz, dar la alerta y activar la alarma más grande de la historia: Cristo es el camino, la verdad. , la vida y Él volverá pronto para todos los que lo aman.

 

Como editor de programación cristiana, actualmente estoy experimentando el emocionante honor de compartir este mensaje de esperanza con América Latina. Desde CBN México Estudios, hacemos sonar las trompetas y rezamos para que todos puedan escuchar la alarma y mantenerse a salvo mientras suena.

 

¿Puede Dios cambiar tu vida?

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración.

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN.



Autor: Ulises Aarón Gómez Méndez – Editor y Postproductor de CBN México
0

Devocionales

Cuando mi madre enviudó con 7 hijas que criar, la única opción que tenía era disciplinarnos y reprendernos cuando hacíamos mal. Lo hizo de tal manera que el resultado fueron mujeres temerosas de Dios y que hacen el bien. En aquellos tiempos, cuando aún era muy joven, esa disciplina me parecía muy dolorosa, sobre todo por haber perdido a mi padre. Muy temprano en la vida entendí que era lo que necesitábamos y que todo era siempre por amor. Ese mismo sentimiento es el que experimentamos cuando el Señor nos corrige por nuestros pecados, y no queremos enfrentar las consecuencias de nuestras acciones. Sin embargo, es necesario, y lo creas o no, todo es por amor. Eres reconocido y legitimado como hijo de Dios.

 

“Lo que soportan es para su disciplina, pues Dios los está tratando como a hijos. ¿Qué hijo hay a quien el padre no disciplina? Si a ustedes se les deja sin la disciplina que todos reciben, entonces son bastardos y no hijos legítimos.” Hebreos 12:7-8 NVI

 

La Biblia dice en Romanos 12:2 que debemos renovar nuestro entendimiento para conocer la voluntad de Dios: buena, agradable y perfecta. ¿Cómo, pues, se piensa que se pueden renovar sin ser limpiados? ¿Cómo vas a conocer la voluntad de Dios para tu vida, si aún no has sido purificado, moldeado y preparado para una nueva vida de fe?

 

Partamos de este punto: Dios te ama y te ama tal como eres. Fuiste creado por Él a su imagen y semejanza. Para ser usado para Su gloria, necesitas ese proceso de purificación, porque siempre habrá áreas en tu vida en las que el Señor está obrando.

 

“Queridos hermanos, ahora somos hijos de Dios, pero todavía no se ha manifestado lo que habremos de ser. Sabemos, sin embargo, que cuando Cristo venga seremos semejantes a él, porque lo veremos tal como él es. 3 Todo el que tiene esta esperanza en Cristo se purifica a sí mismo, así como él es puro.” 1 Juan 3:2, 3 NVI

 

Desde el primer día que Dios me llamó a servirle en CBN Guatemala, hace 4 años, he vivido constantemente prueba tras prueba, proceso tras proceso, corrección tras corrección hacia un proceso de purificación más profundo. Aunque no ha habido indulto y he vivido la mayor tribulación de mi vida, quiero compartir contigo mis recomendaciones personales y ministeriales para ayudarte a afrontar tu proceso de purificación:

 

  1. Jesús es vuestro Padre, y vuestro Padre os ama. Juan 3:16
  2. Agradece el proceso, te estás convirtiendo en una mejor versión de ti. Santiago 1:12
  3. Sea sensible al Espíritu Santo, aprenda a callarse y escuchar, incluso cuando parezca llevar tiempo. Él siempre está hablando en tu vida. Proverbios 8:32-34
  4. Orar sin cesar y pedir discernimiento para comprender lo que Dios está haciendo. Juan 10:27

 

Puedo testificar plenamente que mi caso es el mismo que el de cada colaborador en la oficina de CBN Guatemala. Aunque enfrentamos este proceso de crecimiento personal y ministerial como cuerpo de Cristo, el Señor se ha glorificado a Sí mismo y nos ha bendecido al máximo. Tanto es así que no tendremos suficiente vida para agradecerle por su favor demostrado visto en vidas y familias transformadas, milagros de sanidad, provisión y restauración, entre muchas otras bendiciones que suceden en la vida de aquellos a quienes respondemos como ministerio. .

 

Entonces, la próxima vez que te preguntes, ¿por qué yo? Os animo a llenaros de alegría y entusiasmo, porque vuestra vida será cambiada por el amor y la misericordia de Dios.

 

“El oro, aunque perecedero, se acrisola al fuego. Así también la fe de ustedes, que vale mucho más que el oro, al ser acrisolada por las pruebas demostrará que es digna de aprobación, gloria y honor cuando Jesucristo se revele.” 1 Pedro 1:7 NVI


¿Puede Dios cambiar tu vida?

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración.

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN.



Autora:
Maribel Ixcajoc Arevalo es la directora nacional de CBN Guatemala. Es hija de Tino y Vida, séptima de siete hijas, la última en la línea de la familia, la primera en el amor de Dios. Disfruta de una buena charla y un capuchino con sus seres queridos. La jardinería es su terapia y su lugar favorito en la tierra es la playa.

0