Your address will show here +12 34 56 78
Devocionales

“Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.” (Filipenses 4; 7)


El mundo creó un concepto erróneo acerca del significado de la paz. Muchas personas piensan que vivir en paz, es la ausencia de conflictos o violencia. Sin embargo la única paz verdadera, que llena y satisface el corazón, es la que viene del Señor.

 

Para la mente humana es imposible producir la paz que solamente Dios puede brindar. Cuando mantienes una relación constante con Dios, procuras tener una actitud alegre, y no dejas que las preocupaciones o los problemas cotidianos ataquen tu vida; tendrás la paz que sobre pasa todo entendimiento. Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo (Juan 16:33).


La paz de Dios es tan maravillosa y asombrosa, que no existe manera de que los seres humanos puedan entenderla. La fe en Dios, la oración y el conocimiento personal de su poder y protección son algunas de las bases principales que te ayudaran a obtener la paz del Señor.


En los momentos de aflicción, recuerda que Dios está dispuesto a ayudarte, Él siempre te brindará su mano y protección. Su paz te llenará de gozo y tranquilidad. La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo (Juan 14:27).


Dios quiere cuidar tus pensamientos, deseos y sentimientos por medio de su paz. No rechaces el regalo que Dios te ofrece, esa paz que nada ni nadie te puede arrebatar.


Oración

Señor, eres el Dios grande y maravilloso. Padre, tu llenas mi vida con tu gran amor. Gracias porque sé que en medio de la aflicción puedo confiar en tu paz que sobre pasa todo entendimiento. Ayúdame a seguir tus mandamientos, para agradarte y vivir conforme a tu voluntad, en el nombre de Jesús amén.

0

Devocionales

¿Sabías que la Navidad se celebra desde el año 336, durante el reinado del primer emperador cristiano, Constantino? Si bien no hemos vivido durante tanto tiempo, el mensaje de Navidad puede convertirse en algo que estamos tan acostumbrados que pierde su significado. La familiaridad, como dicen, engendra desprecio, y si no es desprecio, entonces ciertamente complacencia.


Cuando nos familiarizamos demasiado, estamos acostumbrados a algo, podemos olvidarnos fácilmente de su valor. Un ejemplo trivial: cuando consigo un nuevo par de lentes, tengo mucho cuidado con ellos. Me los quito suavemente. Me aseguro de que estén bien limpios. Me los quito para hacer deporte. Sin embargo, unos meses después, los arrojo a mi mesita de noche de cualquier manera. Yo no los limpio. Soy descuidado con ellos, a pesar de que todavía los necesito y aún valen lo que valían cuando los compré.


Ese es el peligro, ¿no es así? Pasamos de querer algo, a volvernos complacientes, a ser finalmente descuidados. Podría estar bien hacer esto con un par de gafas, pero ¿qué pasa cuando adoptamos esta actitud en nuestras relaciones? Esta disminución de valor puede encontrar su camino en nuestros matrimonios, nuestra paternidad y en nuestra relación con Dios. Es una pendiente sutil pero resbaladiza.


Y le pasa a la navidad también. Lo que comenzó como “¡buenas noticias de gran gozo!” (Lucas 2:10) se convierte en “¡Oh, no, ya?”. La maravilla del bebé, “Emmanuel”: Dios, literalmente, aquí con nosotros, se convierte en algo a lo que nos acostumbramos (y luego) en algo que incluso nos quejamos.


Incluso mientras pensaba en ideas para este artículo, me preguntaba qué cosa nueva tenía que decir sobre la Navidad hasta que me di cuenta de algo. La belleza y el poder de la Navidad es que no es algo nuevo. Todos sabemos lo que sucede en diciembre, lo que se celebra el día 25, cuál es el significado de la Navidad. Muchos de nosotros nos habremos sentado en innumerables servicios de villancicos y escuchado docenas de mensajes de Navidad. ¡Hemos leído el libro, visto la película y conseguimos la camiseta!


No necesito pensar en algo nuevo y especial que decir sobre la Navidad porque el poder está en la familiaridad de la Navidad. En un mundo cada vez más lleno de incertidumbre, agitación y preocupación, los momentos sólidos y consistentes de la Navidad son una fuerza fundamental para nosotros, no solo por el mensaje de Navidad. Nace el bebé. El Salvador está aquí. El plan está en marcha, el juego redentor está en marcha.


Si eres una persona de árboles y luces en noviembre o si la Navidad no es algo que disfrutes particularmente, necesitamos, más que nunca, una temporada de alegría. Los anuncios de Navidad no están desactualizados o necesitan una actualización. Pueden estar familiarizados, pero no podemos descuidarlos porque son la esperanza del mundo.


Necesitamos escuchar que puede haber paz. La paz con Dios es posible, porque Jesús ha venido. La paz con nuestro prójimo es posible, porque Jesús ha venido.


Necesitamos escuchar que Dios no nos ha olvidado o nos ha dejado a nuestros propios dispositivos pecaminosos. Navidad es el momento de recordar y regocijarse. Él ha entrado en nuestro lío, nacido en un establo. La salvación está aquí, porque Jesús ha venido.


Necesitamos escuchar el mensaje de alegría. A medida que la depresión y la ansiedad se apoderan de las naciones, la alegre canción de los ángeles debe escucharse de nuestros labios. Alegría al mundo, porque Jesús ha venido.


Necesitamos escuchar el mensaje de esperanza. Estamos bombardeados con notificaciones durante todo el día, muchas de ellas malas noticias. Nuestras fuentes de medios sociales son caldo de cultivo para la comparación, las malas noticias y el desacuerdo. La unidad es posible, porque Jesús ha venido.


Este año, y cada año, tenemos una oportunidad y una opción. Podemos echar un vistazo rápido al verdadero significado de la Navidad, mientras nos ocupamos de las innumerables cosas que deben hacerse. Podemos ir a los servicios de Navidad, cantar canciones familiares y escuchar sermones familiares. Podemos disfrutar de las muchas alegrías de la temporada navideña: comida, amistad, familia, bebidas de temporada y un fantástico programa de televisión. Estas cosas están bien. Pero también podemos permitir que esta Navidad, con toda su familiaridad con aroma a canela, sea un momento que nos moleste. Un tiempo que nos da lo que necesitamos para sanar de los tiempos difíciles y un tiempo que nos da esperanza y alegría.

Escrito por Fin Sheridan para CBN

0

Devocionales

“Todo el que beba de esta agua volverá a tener sed —respondió Jesús…”. Juan 4:13.


Un sábado en la mañana salí a correr como parte de mi entrenamiento para una media maratón. Como sabía que el clima estaba caliente y la distancia a correr era mucha, me preparé adecuadamente llevando conmigo mi infaltable cinturón con botellitas para agua y bebida hidratante.

 

El tema de la hidratación es fundamental para cualquier persona que practique un deporte o actividad física. Nuestro organismo pierde líquido y la forma más conocida por todos es el sudor. Cuando sudamos en exceso no estamos bajando de peso ni nada por el estilo, sino que es una alerta de nuestro organismo de que debemos vigilarnos. De hecho, cuando sentimos sed ya es tarde. Ya estamos deshidratados.


Teniendo presente eso, entendí un poco mejor la razón por la que Jesús, en un momento específico, hizo la siguiente invitación a quienes tenía alrededor: “Si alguno tiene sed, que venga a mi y beba” (Juan 7:37). Es una ilustración interesante. Nuestro cuerpo, en edad adulta, está compuesto por un 60% de agua. Es vital para vivir. En el plano espiritual, las enseñanzas y la vida de Jesús deben jugar un papel igual o mayor que el agua en nuestro plano físico, para que podamos funcionar correctamente.


El problema está cuando intentamos sustituirlo con otras cosas. Algunos prefieren intentarlo con el trabajo, con una vida social muy activa o con la religión, cosas que no son malas en sí mismas, pero que no dejan de ser simples sustitutos. Otros van más allá, y lo buscan en las adicciones, el desenfreno y los vicios. Algo así le sucedía a la mujer samaritana, cuya historia se relata en el capítulo 4 de Juan. Con una vida llena de dificultades dentro del contexto de la época, Jesús le ofrece del agua que le daría vida eterna, con la que nunca más tendría sed y la vida de la mujer cambiaría a partir de ese mismo instante.


Hay varios líquidos con los que podemos calmar la sed natural. Pero para la sed espiritual sólo hay una opción: Jesús. Hoy te ofrece del agua que refresca y es capaz de cambiar vidas. ¿Te animas a probarla?


Oración

Jesús, la vida suele ser difícil y desgastante. Las ofertas para el descanso y para calmar la sed son muchas, pero quiero probar del agua que das y que quita la sed. Te recibo Jesús como la fuente de mi vida. Gracias. Amén.

Escrito por Fabrizzio Ponce, para CBN

0

Devocionales

“Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mi el poder de Cristo.” 2 Corintios 12:9


Qué contradictorio ¿no? -“de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades”. ¿En qué estaba pensando el autor cuando escribió esto? ¿Cómo sentirse bien cuando pasamos por momentos de debilidad, crisis o necesidad?

 

Existen diferentes actitudes que asumimos cuando afrontamos una situación difícil en nuestras vidas. Muchos se enojan y quejan, se aíslan y descargan sus frustraciones en otros. Hay unos que se hunden en el dolor y sucumben ante la depresión; otros que maldicen a los cuatro vientos esperando que alguien escuche sus desesperados gritos por encontrar una luz al final del túnel, por encontrar una esperanza en medio de esta vida que muchas veces se torna gris.


Nosotros los que confiamos en Dios, debemos aprender a ver el sufrimiento desde otra perspectiva. Debemos reconocer que el hecho de ser cristianos no nos excluye del sufrimiento. Aceptar a Cristo en nuestros corazones no es una decisión que por sí sola removerá el dolor en nuestras vidas. Pero esta realidad no debe desanimarnos.


Los que hemos pasado por pruebas y hemos salido de ellas, estamos conscientes de que aunque duela, así como un metal pasado por fuego, esos momentos serán usados por Dios para moldearnos y perfeccionarnos con amor. Al aceptar a Cristo no tenemos la garantía de ser librados del sufrimiento, pero la fe que tenemos y la esperanza que Dios nos da en medio de esas pruebas, nos sostiene como ninguna otra cosa en este mundo; es capaz de hacerlo y eso es algo que un no creyente no ha podido experimentar.


Jesucristo es la luz de esperanza en el corazón que nos mantiene vivos. Él es quien marca esa gran diferencia entre un creyente que sufre y un no creyente. Qué especial sentir que Él toma su tiempo para trabajar en nuestras vidas, pone sus ojos de amor sobre nosotros y nos dice con detalles silenciosos, que está ahí caminando a nuestro lado en medio de la prueba y que no nos abandona nunca.


Es posible que en el momento de la debilidad no lo podamos ver, pero cuando hemos salido de la prueba y miramos atrás, comprobamos Su obra perfecta de amor en nosotros. Esto es lo el apóstol Pablo manifiesta en el texto citado al inicio. Por eso expresa su convicción de que en momentos difíciles se gloriaría en sus debilidades “…para que repose sobre mi el poder de Cristo”.


No existe una promesa que nos libere del sufrimiento en esta tierra, pero sí una del amor de Dios, de su fortaleza aunque seamos débiles y de su presencia con nosotros cada día de nuestra vida. “…y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.” Mateo 28:20


Tengamos una buena actitud ante los problemas y debilidades, por más difíciles que sean, no perdamos de vista a Cristo. Recordemos la hermosa promesa que Dios nos ha dado por medio de Jesucristo y veamos que podemos tener fortaleza en medio de la debilidad. Actuemos y reaccionemos distinto ante los problemas, para que aquellos que no conozcan a Dios, por medio de nuestras vidas sean impactados de la esperanza y amor que Dios nos ofrece. Atrevámonos a ser diferentes y hablemos del amor de Dios, sin usar palabras. Hablemos de Dios con nuestras vidas.


Oración:

Dios, ayúdame a ver las cosas con claridad y como tú las ves, no permitas que los problemas nublen mi vista y tomen lo mejor de mí, ayúdame a caminar contigo en medio de las pruebas. Ayúdame a ser barro en tus manos para mejorar y seguir tu perfecto plan para mi vida, porque tú tienes planes de bien para mi vida y yo deseo caminar contigo. Gracias por tu infinito amor y por la esperanza que me das. Amén.

Escrito por Laura Arias para CBN

0

Devocionales

Ahora que estamos unidos a Cristo, somos una nueva creación. Dios ya no tiene en cuenta nuestra antigua manera de vivir, sino que nos ha hecho comenzar una vida nueva. 2 Corintios 5:17


En la vida las personas pasan por distintas etapas en donde tienen un nuevo comienzo, por ejemplo, empezar en un nuevo trabajo, cambiarse de ciudad, iniciar en el matrimonio y muchas otras más. Cada uno de estos comienzos produce cambios externos que afectan el entorno donde vive y se desarrolla la gente.

 

Ser una nueva persona en Cristo también es un nuevo comienzo de vida. El cambio se realiza de adentro hacia fuera. Lo que significa que Dios tiene el poder de cambiar pensamientos, actitudes y la manera incorrecta de vivir de las personas.


Todo lo que sucedió en tu vida antes de Cristo es pasado. Con Jesucristo tu vida se llenará de esperanza y abundancia en todos los aspectos. El Señor quiere que le entregues todas tus cargas del pasado. Él tiene mejores planes para tu futuro.


Cuando te conviertes en una nueva persona en Cristo, tu deber es esforzarte por hacer siempre lo correcto. Tienes que cumplir y en la iglesia, en el hogar y donde quieras que te encuentres debes mantener una actitud que refleje a Cristo porque es lo que Dios espera de ti, como dice Gálatas 2:20, Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, más vive Cristo en mí.


La nueva vida en Cristo requiere que le entregues tu corazón completamente al Señor. Si ya eres una nueva persona, no te olvides esforzarte por vivir correctamente, con actitudes que reflejen a Jesucristo. Y si aún no has iniciado una nueva vida en Cristo, Dios te invita a que lo hagas, solo debes arrepentirte de corazón, Él hará el cambio.


Oración

Señor, gracias por la oportunidad que me das de ser tu hijo, y por el cambio que hiciste en mí. Ayúdame todos los días de mi vida a reflejarte con mis actitudes y pensamientos, en el nombre de Jesús, amén.

0

Devocionales

“Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Él enderezará tus veredas.”  Proverbios 3: 5-6


Enojarse con uno mismo es tan fácil, que nunca nos damos cuenta. Culpamos hasta a Dios y al final en realidad estamos enojados con nosotros mismos. Es mejor reaccionar callando, que desquitarnos con las personas que están cerca de nosotros.

 

Me encanta salir a comprarme algo cuando me siento así, como si pagar por un servicio o bien levantara los ánimos por dentro. Hago todo lo posible por no pensar en que hay algo malo dentro de mi, hasta comienzo a perdonar a todo el mundo para saber si eso es lo que me está nublando la paz. Es extraño, siempre es lo mismo. Llego a casa estrenando una blusa o un par de zapatos, me miro al espejo y, sin embargo, nada ha cambiado, la mirada sigue vacía como si el área espiritual pidiera ayuda a gritos desde adentro.


¿Por qué me siento enojada y vacía? Cuando la presencia de Dios se ausenta en nuestras vidas y queremos hacer todo por nuestra cuenta, nada comienza a salir bien. Sin la dirección de Dios, tratamos de ser perfeccionistas en nuestra propia prudencia y terminamos con heridas más profundas. El perdón es una decisión que debemos tomar a diario, hasta para mirarnos internamente y perdonarnos a nosotros mismos.


No fue en vano que Jesús nos dejó un Consolador, un amigo que nos guía en todo momento para tomar decisiones, hasta qué debo de comprar. Él sabía que cuando se fuera de la tierra antes de dejarnos la promesa de volver, dependíamos de Él y ahora ¿qué haríamos? ¿Quién nos ayudaría a caminar con la mirada hacia arriba, bajo sus mandamientos? Fue por eso que su Espíritu Santo quedó a nuestro lado desde hace más de dos mil años.


Busquemos su presencia, comuniquémosle nuestras metas y decisiones, Él nos guiará las 24 horas del día, siete días a la semana. Él anhela que le tomes en cuenta para enderezar tus veredas y sabrás que unas cuantas cosas compradas no son las necesarias para que te sientas bien. Lo que ocupas es vivir bajo su dirección y guía.


Oración:

Espíritu Santo, sé tú mi guía y ayúdame en cada paso que doy. Te entrego todo lo que hago y lo que soy. Quiero hacer tu voluntad, ayúdame a perdonarme y a perdonar cuando algo no sale como yo esperaba y dirígeme por el camino correcto. Amén”

Escrito por Angie Cambronero para CBN

0

Devocionales

Recuerdo la canción de la iglesia infantil, “La alegría del Señor es mi fuerza”, y el verso de la risa cuando cantan, “Ja Ja Ja Ja Ja”. Qué bendición, al oír la alegría y la risa pura no adulterada procedente de esos niños preciosos que se alegran en el Señor. Sí, la alegría del Señor es nuestra fuerza (Nehemías 8:10, NVI).


¿Pero nosotros, como adultos compartimos la alegría? ¿Cuánto tiempo ha pasado desde que hemos reconocido Su alegría en nuestras propias vidas, y de qué manera se manifiesta esa alegría?

 

Recuerdo la historia en la Biblia, cuando el rey David regresaba el Arca de la Alianza a Jerusalén. El alegre rey David se sentía completamente lleno de la presencia del Señor que era casi imposible de contener.


“Vestido tan sólo con un efod de lino, se puso a bailar ante el Señor con gran entusiasmo. 15 Así que entre vítores y al son de cuernos de carnero, David y todo el pueblo de Israel llevaban el arca del Señor.” (2 Samuel 6: 14-15, NVI).


Se llega a decir que el rey David saltó y bailó ante el Señor. En aquellos días, la presencia del Señor, el Dios del universo, que se encontraba en un solo lugar, el Arca de la Alianza. Hoy en día, la misma presencia del Señor descansa dentro de nosotros. Oh la alegría que viene cuando reconocemos este hecho.


He visto personalmente esta alegría manifiesta cuando una persona pide humildemente a Jesús que perdone sus pecados y que entre en su corazón. He visto a la gente gritar de alegría al recibir su salvación, y alabar a Dios al salir del agua después del bautismo.


“Así mi alma se alegrará en el y se deleitará en su salvación;” (Salmo 35: 9, NVI).


Recuerdo recibir el bautismo del Espíritu Santo cuando tenía unos diecisiete años y la alegría que Él trajo a mi vida. ¡Hablé en lenguas y reí el resto de la noche!


Algunas iglesias tienen servicios de alabanza y adoración exuberante donde la gente canta, aplaude, danza, ríe, y se liberan a sí mismos para regocijarse en presencia de su Señor, independientemente de lo que puedan pensar los demás. A el Señor le gusta ver su alegría y amor por Él manifestada de esas formas. Pero Él también disfruta de la persona cuya alegría es tan profunda y personal, que se expresa en la quietud y el silencio, ya que toman el sol en su alegría, que reside profundamente dentro.


A veces, las preocupaciones de la vida nos pesan, y parecería que no se encuentra alegría es por ningún lado. Y sí, hay un tiempo para la tristeza y el dolor. Incluso el Señor Jesús lo experimentó, el lloró por Jerusalén. Pero cuando el día termina, la casa está en silencio, y te relajas en la comodidad de tu habitación, pon tus pensamientos de las preocupaciones del día a un lado y ve hacia el Señor que vive dentro de ti.


Darse cuenta de que la misma presencia de Dios, ante la que el rey David saltaba, está con usted y ha compartido este día con usted. Regocíjese, porque posee al Señor, y Él te posee. La comunicación y la comunión que tiene con el Señor es su tesoro secreto. Nadie puede entender o compartir en la intimidad que es suya y de Él nada más. El carácter sagrado de este tesoro, la presencia de Dios en y con usted, es su fuente de alegría y fuerza. Esta no es la alegría como el mundo la conoce, pero es el tipo de alegría que sólo viene de Dios a través del Espíritu Santo, “gozo inefable y glorioso” (I Pedro 1: 8 NVI).


No dejes que nadie robe tu alegría. Jesús dijo: “Les he dicho esto para que tengan mi alegría y así su alegría sea completa” (Juan 15:11, NVI)


Es su voluntad que usted viva y respire en el desborde de alegría que viene de Él. Reconocer y alentar su presencia en medio de nosotros en Palabra y en Espíritu para que la alegría, su gozo en ti, se convierte en un estilo de vida. El apóstol Pablo escribió:


“En cambio, el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad” (Gálatas 5:22, NVI).


Permitir que el fruto de la alegría crezca y se manifieste en su vida. Su gozo en el Señor es su gran fuente de fuerza, y ninguna mala noticia, circunstancia o persona puede llevarlo lejos de usted.


“¡Alégrense, ustedes los justos; regocíjense en el Señor! ¡Canten todos ustedes, los rectos de corazón!”(Salmo 32:11, NTV)


¿Puede Dios cambiar tu vida?

Dios ha hecho posible para ti que le conozcas y experimentes un cambio increíble en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También nos puedes enviar tus peticiones de oración.

0

Devocionales

Al ir manejando por la carretera, pasé un automóvil que tenía una etiqueta que decía: “El miedo NO es una opción”. Esta no es una frase que se ve muy a menudo. Estas palabras me hicieron meditar con intensidad. Si el temor no es una opción, ¿entonces qué opciones tenemos?

 

Podemos permitir que el miedo controle nuestra voluntad y emociones, o más bien, dejar que la paz de Dios gobierne nuestros corazones y mentes. El pasaje de Colosenses 3:15 explica: “Que gobierne en sus corazones la paz de Cristo, a la cual fueron llamados en un solo cuerpo. Y sean agradecidos”.


A través de la Biblia, el Señor le dice a su pueblo una y otra vez, que no deben tener miedo o desanimarse. Con Cristo a nuestro lado, no tenemos motivo para temerle a nada en este mundo.


Ciertamente enfrentaremos dificultades; ninguno de nosotros es invencible. Pero, Jesús dijo: “Yo les he dicho estas cosas para que en mí hallen paz. En este mundo afrontarán aflicciones, pero ¡anímense! Yo he vencido al mundo” (Juan 16:33).


El verdadero problema comienza cuando permitimos a nuestra mente desviarse y que se atemorice el corazón. Es tan fácil tener miedo sin advertencia alguna. Al ser confrontados con un gran obstáculo, podemos ser apoderados por el temor. El enemigo está ahí para ayudarte a analizar cada posible detalle de la situación.


Si se detiene y escucha todas las mentiras, casi estará de acuerdo con él y creerá que el Señor no tiene poder para intervenir por usted. El hecho es que no hay nada muy grande para Dios. Aun ese gran obstáculo se ve diminuto ante sus ojos. El tamaño de ese monte no le es importante.


Una forma de considerar todo esto es: La fe es creer lo que Dios dice; el temor es creer lo que dice el diablo”. Recuerde, ¡el temor no es una opción!


Escrito por: Byron Bohnert – Escritor invitado

0

Devocionales

“Encomienda a Jehová tu camino, y confía en Él, y Él hará”. Salmo 37:5


Está claro que todos conocemos un semáforo y sabemos que el verde nos indica avanzar, el rojo detenerse y el amarillo o ámbar es un paso intermedio del verde a rojo.

 

Al cruzar una pista, estamos conscientes de todo esto, pero como muchas personas, y me incluyo yo, cruzamos la pista haciendo caso omiso al semáforo, porque usualmente estamos “apurados” y no podemos “esperar” al cambio de luz.


Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, cada año los accidentes de tránsito causan la muerte de aproximadamente 1,3 millones de personas en todo el mundo.


A pesar de que los países de ingresos bajos y medianos tienen menos de la mitad de los vehículos del mundo, se producen en ellos más del 90% de las muertes relacionadas con accidentes de tránsito.


Casi la mitad (46%) de las personas que mueren por esta causa en todo el mundo son “usuarios vulnerables de la vía pública”; es decir, peatones, ciclistas y motociclistas.


Como peatones nuestros apuros o imprudencias nos llevan a que seamos parte de las estadísticas, aunque muchas veces hemos sido bien librados, no nos ha sucedido nada y estamos vivos, pero si no somos prudentes, podremos correr el riesgo de ser parte de las cifras.


Dios me decía que no puedo ir por la vida siendo imprudente, sin saber esperar, y me muestra en el salmo 31:24 que nos esforcemos los que esperamos en Jehová; que tome aliento nuestro corazón y eso quiere decir que no cedamos a la impaciencia.


Oración:

Señor te pido primeramente perdón por mis imprudencias, por no saber esperar, por no poner mi día a día en tus manos, por permitir que el afán y la impaciencia me alcancen. Señor, te pido que desarrolles en mi un espíritu de prudencia para poder caminar por la vida. En el nombre de Jesús. Amén.

Escrito por Elena Mesías para CBN

0

Devocionales

Golpeado, magullado y robado, tendido en una zanja está un hombre. Estaba camino a encontrar un empleo. La gente caminaba a la par de él. Otros pasaron al otro lado de la calle. Nadie se detuvo, nadie le preguntó si estaba bien. Ellos siguieron pasando a la par de él, hasta que una persona se detuvo.

 

Este hombre tomó al hombre golpeado y limpió su suciedad. Lo llevó a un hospital. Se preocupó lo suficiente para estar a su lado, esperando el diagnostico de los médicos. Se aseguró que iba a vivir. Él pagó la estancia en el hospital y luego siguió su camino. ¡El hombre que fue golpeado fue sorprendido! -Este tipo realmente se preocupó por mí. Ni siquiera lo conozco y él se ocupó de mí- pensó el hombre golpeado. ¿Qué increíble es eso?


¿Cuidar a alguien cuando no te beneficias? ¿Cómo se hace eso? ¿Es eso posible? Pues Jesús nos dio el ejemplo perfecto, en Mateo 25:35-40 dice: “Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, era un forastero, y me invitaste, yo necesitaba ropa y me vestiste, estuve enfermo y me atendiste, estaba en la cárcel, y viniste a verme”.


Entonces los justos le responderán diciendo: “Señor, ¿Cuándo te vimos hambriento y te alimentamos, o sediento y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos forastero, y te invitamos, o necesitado de ropa y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte?” El Rey les responderá:” yo os digo la verdad, por cuanto lo hicisteis a uno de mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicieron.


Así que la próxima vez que pase alguien que te necesite, tómate el tiempo para la atención. Tu bondad se extiende más allá de ti mismo. Tu recompensa es celestial.

0