Your address will show here +12 34 56 78
Devocionales

El nuevo año comenzó con tantas promesas, que nunca esperé que los siguientes meses de mi vida estuvieran ensombrecidos por el miedo y la duda. Para combatir esta indescriptible tristeza, recurrí a mi maestro de estudio bíblico, me aferré a versículos específicos, busqué consejos de compañeros y oré, pero no podía deshacerme de este pesado manto de oscuridad. Me sentía como Job en la Biblia, quien había disfrutado de la vida hasta que un período de profunda angustia lo llevó a cuestionar todo lo que sabía sobre Dios. Tal vez puedas relacionarte con él cuando clamó: “Voy hacia el oriente, pero él no está allí; voy hacia el occidente, pero no puedo encontrarlo. No lo veo en el norte, porque está escondido; miro al sur, pero él está oculto.  »Sin embargo, él sabe a dónde yo voy; y cuando me ponga a prueba, saldré tan puro como el oro.” (Job 23:8-10 NTV).

 

Mi fe comenzó a tambalearse hasta que una noche me encontré absorto en las páginas de una novela ambientada en la era de la Regencia. La historia describía a un humilde tejedor que se enamoró de una mujer muy por encima de su clase. Su padre, un duque, había perdido la fortuna de la familia en el juego, y su única esperanza era casar a su hija con un caballero adinerado. Lo que nadie sabía era que este comerciante hecho a sí mismo era un huérfano que había trabajado hasta alcanzar una considerable riqueza. Decidido a casarse con la chica de sus sueños, el trabajador de la fábrica ofreció al duque 75,000 libras para hacerla suya. Aunque su sincera propuesta parecía más una transacción monetaria, el hombre no era más que paciente y amable con su heroína rebelde, quien aceptó a regañadientes su oferta para evitar un puesto como institutriz o compañera de una dama.

 

Me impactó que 75,000 libras era una suma extravagante de dinero en ese entonces, y admiré cómo el héroe estaba decidido a salvar a su amor de la pobreza. En ese momento, me di cuenta de que Jesús pagó más de 75,000 libras por mi corazón: me ofreció Su vida. Pasé el resto de la noche recibiendo, en lugar de ganando, Su amor incondicional. Durante años, había creído que Dios estaba enojado o decepcionado conmigo por mi incapacidad para agradar a mi padre terrenal, pero ese sentimiento finalmente se había desvanecido. Mi corazón, que creo que se había purificado a través de meses de prueba, se volvió más ligero que una pluma. Al igual que el Grinch del Dr. Seuss, mi corazón—mi fe—creció tres veces ese día. El Evangelio ya no era un hecho histórico sino una revelación personal. Por primera vez en mi vida, me sentí completamente pleno y totalmente seguro en el amor del Salvador.

 

¿Estás en una temporada silenciosa de la vida? ¿Alguna vez has estado atrapado por circunstancias y no entendías por qué? Confía en Dios, incluso cuando no percibas una forma de avanzar. A medida que perseveras, saldrás como el oro, sabiendo que Él nunca nos deja ni nos abandona.

 

Ora conmigo: Querido Señor, gracias por no darnos por vencidos, incluso cuando parece que nosotros nos hemos rendido contigo. Aunque Tu amor por nosotros es más de lo que podemos comprender, ayúdanos a darnos cuenta de que es mucho mayor que cualquier cosa en esta tierra. Gracias por no dejarnos donde estamos, y por favor refínanos como el oro para que podamos ser todo lo que Tú quieres que seamos. En Tu glorioso nombre, amén.

Escrito por KELLIN GIBSON


 

¿Puede Dios cambiar tu vida? 

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración. 

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN. 

0

Devocionales

La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús. Filipenses 2:5


Para llegar a ser siervo, debes pensar como un siervo. El Señor se interesa más en por qué hacemos las cosas que en lo que hacemos.  Una característica especial de los siervos es que piensa y se enfocan más en otros que en ellos mismos. Significa que la vida del siervo es dedicada a los demás.

 

El mejor ejemplo de siervo fue Jesús, Él se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos, Filipenses 2:7. No puedes ser siervo si estás lleno de ti mismo.

 

Los siervos son como mayordomos, no como dueños.  También recuerdan que todo le pertenece al Señor y que deben ser fieles a Él. En 1 Corintios 4:2 dice, Ahora bien, el que recibe un encargo debe demostrar que es digno de confianza.

 

El siervo piensa en su trabajo, no en lo que los demás hacen. No compara, critica, ni compite con otros siervos o ministerios. Se mantiene ocupado con el trabajo que Dios con el trabajo que Dios le asignó. Los verdaderos siervos confían en Dios y continúan sirviendo.

 

La identidad del siervo está basada en la de Cristo. Los siervos piensan en el ministerio como una oportunidad, no como una obligación.  Además disfrutan al ayudar a las personas y lo hacen con amor y regocijo.  Un gran ejemplo fue cuando Jesús lavó los pies de sus discípulos. Dios quiere usarte, empieza hoy a pensar como un verdadero siervo.

 

Oración: Padre, muchas gracias por tus maravillosas enseñanzas que me guían en tus caminos.  Ayúdame a tener la mentalidad de un verdadero siervo. Dame pasión, entrega y amor para servir a los demás. Hoy quiero seguir tu ejemplo y hacer tu perfecta voluntad, en el nombre de Jesús, amén.

 


 

¿Puede Dios cambiar tu vida? 

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración. 

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN. 

0

Devocionales

En ocasiones especiales, uso mi vajilla de porcelana para servir la cena a los amigos y familiares. Tiene de diseño un patrón Lenox que tiene un fondo crema con bandas negras y oro alrededor del borde, por lo que es especialmente delicado.

 

Debido al borde del oro, tengo que lavar a mano la vajilla y secarla a fin de no dañar el borde de oro. Mi vajilla china es especial para mí; por lo tanto, la trato con cuidado.

 

Cenas informales con amigos y familia no son normalmente ocasiones para usar la porcelana fina. De hecho, soy conocida por abrir un paquete de platos de papel y ofrecerlos como el lugar de descanso para una hamburguesa o un perro caliente. Aunque los platos de papel son a menudo frágiles y se requieren varios para apoyar una hamburguesa de carne, son baratos y desechables y no importa si necesita dos o tres para utilizarlos una comida.

 

Una vez que terminamos de comer, el plato de papel no necesita ser limpiado, ni siquiera limpiado un poco. Se tira de inmediato a la basura y no se piensa más.


Todo esto plantea la pregunta de cómo usted y yo tratamos a las personas en nuestras vidas. ¿Son personas de porcelana a las que tratamos con mucho cuidado de manera especial y de de forma valiosa? ¿O tratamos a los que están en nuestras vidas como si fueran un gente de platos de papel barato, endeble y desechables?

 

En la década de 1990 trabajé en la Escuela Universitaria de Medicina de Emory en Atlanta. Mi trabajo como coordinador de investigación requería que observará a pacientes que se encontraban en estudio de investigación en la clínica, sino que también tenía que interactuar con el personal de laboratorio en la sección de ciencia básica de la universidad. Un día, cuando estaba hablando con uno de los doctores en el laboratorio, ella me miró y dijo: “No estoy seguro de que es lo que te hace sentir que eres mejor que los que estamos en el laboratorio, pero no lo eres. No es necesario que nos trates como si fuéramos ciudadanos de segunda clase”.

 

Al principio yo estaba enojado. Cómo se atreve a acusarme de ser un clasista. Entonces mi enojo se volvió consternación y dolor. No tenía ni idea de que yo estaba actuando de esa manera. El personal del laboratorio percibían que los estaba tratando como personas de plato de papel. Fue momento sorprendente para mí.

 

Independientemente de lo que sentía, la percepción de los que me rodean era lo que importaba en este caso. Mis acciones le decían al personal del laboratorio que yo pensaba que era mejor que ellos y que ellos no eran importantes. Me disculpé profundamente y me comprometí a ser más consciente de mis acciones.

 

¿Quién en su área de influencia está siendo tratado como una persona de plato de papel? ¿A quién con quien pasas todos los días se siente con el corazón de una persona de plato de papel? ¿Se trata de un adolescente que siente que nunca hace nada bien? ¿Qué hay de veinteañero que se da cuenta que los cristianos le juzgan? ¿Es una persona divorciada cuyo mundo entero ha cambiado? ¿Podría ser el hombre o la mujer que pasó un tiempo en la cárcel por un crimen pero ahora está libre y tratando de empezar de nuevo? ¿Su cónyuge se siente como una persona de plato de papel en su propia casa?


En Juan 13: 34-35 (NVI), Jesús tenía claro que el mundo sabría que pertenecemos a Él por el amor con el que vivimos en nuestras vidas:

“Este mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Así como yo los he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros. De este modo todos sabrán que son mis discípulos, si se aman los unos a los otros”.


No importa quién tuviera alrededor, Jesús nunca trató a nadie como una persona de plato de papel. Espero que se unan a mí para pedir al Señor que nos muestre las personas en nuestra vida que se sienten como personas de plato de papel. Cuando lo haga, vamos a mostrarles el amor y la compasión de Jesús.


Escrito por: Leah Adams

 


 

¿Puede Dios cambiar tu vida? 

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración. 

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN. 

0

Devocionales

Mientras conducía recientemente, vi una calcomanía en el parachoques con las palabras “Pareces Ocupado”. Empecé a reír. ¿Quién en estos tiempos necesita parecer que está ocupado?

 

Todos estamos más ocupados de lo que queremos estar. La vida va a un ritmo aparentemente insano. Siempre hay más por hacer de lo que podemos esperar lograr. No es de extrañar que las listas de “cosas por hacer” ya no sean de mucha ayuda. A menudo sirven para frustrarnos cuando miramos la lista, miramos el reloj y luego nos damos cuenta de que no todo encajará. Es entonces cuando debemos considerar qué es más necesario versus qué es simplemente agradable. Nunca hay tiempo para hacerlo todo, así que establecemos prioridades en nuestras vidas.

 

Pero, había una segunda línea en esa calcomanía del parachoques. El mensaje completo decía “Pareces Ocupado, Jesús viene”. ¿Hay personas que realmente creen que hará alguna diferencia para Jesús si parecen ocupadas? Jesús dijo que debía ocuparse de los asuntos de su Padre (Lucas 2:49, RVR1960). Eso suena a lograr cosas en lugar de parecer ocupado. También se nos instruye a trabajar mientras aún es de día, porque viene la noche cuando nadie puede trabajar (Juan 9:4, RVR1960).

 

Cuando rastrillé hojas este otoño, puedo decirles que no intenté parecer ocupada. Trabajé duro, manteniendo un ojo en la luz que disminuía a medida que el día avanzaba hacia la noche. Uno tiene que ser serio cuando sabe que el tiempo es limitado, sabiendo que mucho esfuerzo se desperdiciará si no completas completamente la tarea en un cierto periodo de tiempo. Algunos de nosotros estamos tan ocupados. Intentamos manipular nuestro tiempo disponible encendiendo los reflectores para extender el día.

 

Sin embargo, se acerca una noche que no podemos iluminar artificialmente. Hay dos preguntas que deberíamos hacernos antes de eso.

 

1. ¿Estamos personalmente listos para el regreso de Jesús? ¿Nos hemos preparado? ¿Hemos abierto nuestras vidas y corazones hacia él y reconocido que “ocuparse de los asuntos del Padre” fue para que él muriera en la cruz por nuestros pecados? Y una vez que reconocemos eso, ¿hemos reconocido que él ha hecho por nosotros lo que nunca podríamos hacer por nosotros mismos? ¿Lo hemos aceptado como nuestro Salvador o hemos estado demasiado ocupados con cosas de menor prioridad en nuestra lista?

Si este eres tú, ¿qué estás esperando? Te digo, ahora es el tiempo del favor de Dios, ahora es el día de salvación (2 Corintios 6:1, RVR1960). No hay mejor momento que ahora. No hay garantía de que tendrás otra oportunidad o más tiempo después. Hazlo ahora.

 

2. ¿Qué estamos haciendo para llevar esta información a nuestros amigos, familiares, compañeros de trabajo, conocidos e incluso extraños? Si realmente estamos viviendo una vida de amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos, entonces querremos asegurarnos de que también estén preparados. Esto no es solo estar ocupado con programas de iglesia. Necesitamos buscar frutos de nuestro trabajo.

 

Sí, Jesús viene pronto. Estemos ocupados, yendo a todas nuestras áreas de influencia, compartiendo lo que Jesús ha hecho.

Escrito por Ellen Prohaska

 


 

¿Puede Dios cambiar tu vida? 

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración. 

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN. 

0

Devocionales

El Increíble Hulk se ha convertido en uno de los superhéroes más populares por sus poderes de fuerza extrema. Sin embargo, Hulk es en la ficción un muchacho sencillo y común, del que nadie sospecharía nada especial en su conducta. Hasta que algo lo hace enojar. Allí empieza una mutación que en pocos segundos termina transformando al sencillo y común muchacho en una criatura grande, verde y musculosa. Hasta ahí no parecería tan mal, pero…

 

¡Pobre hombre verde! Jamás pudo controlar su enojo. Quizás tiene la razón para enojarse, pero el descontrol que hace estando enojado es tal, que cuando vuelve en sí (al muchacho de siempre) le da vergüenza ver con sus ojos el daño que causó.


El enojo es un sentimiento que nace cuando nos ocasionan una injusticia, cuando nos dan una mala noticia, cuando lo que deseamos no es posible, y en algunas situaciones más.


El enojo es una emoción que no hay que ocultar, pero si debemos controlar. El enojo no es peligroso mientras puedas manejarlo.


La Biblia dice en Proverbios 14:29: “El sabio domina su enojo: pero el tonto no controla su violencia”


¿De qué manera puedes dominar tu enojo?


Pon tu enojo a los pies de Jesús. Cuéntale cómo te sientes en voz alta. Él te entenderá, tomará tu enojo, y a cambio te entregará su paz. Efesios 4:31 dice: “Dejen de estar tristes y enojados. No griten ni insulten a los demás, al contrario, sean buenos y compasivos unos con otros, y perdónense así como Dios los perdonó a ustedes” Sácate el enojo como si te estuvieras quitando un saco muy pesado. Quítatelo y entrégaselo a Jesús. Perdona a tu ofensor tantas veces como sea necesario. No vivas una vida triste y amargada como la de Hulk, mejor sé imitador del mejor superhéroe de todos los tiempos: Jesús.

Escrito por Karina Núñez

 


 

¿Puede Dios cambiar tu vida? 

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración. 

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN. 

 

0

Devocionales

Como el ciervo anhela corrientes de agua, así yo te anhelo a ti, oh Dios. Salmo 42:1 NTV

 

Enamorarse es un momento tan dulce. Te dan mariposas y te sientes nervioso cuando hablas con tu pareja. Anhelas pasar tiempo juntos, escuchar su voz y estar en su presencia.

 

Desarrollar la relación es divertido. Aprenden cosas nuevas el uno del otro todo el tiempo. Y a veces te enfrentas a desafíos cuando las personalidades chocan, por lo que debes comprometerte a resolver los problemas en lugar de rendirte.

 

Sin embargo, estar enamorado de Jesús es tan poderoso como estar enamorado de otra persona, ¡incluso más! El amor es más profundo. Lo profundo habla a lo profundo. Él nos conoce y nosotros llegamos a conocerlo cada vez más.

 

Comparto todo esto porque el Salmo 42:1 evoca sentimientos tan apasionados de amor por Dios.

 

Un ciervo, cuando anhela agua, está sediento y desesperado por beber, busca “agua sin descanso”. Deambulan kilómetros y kilómetros, adquiriendo un sentido de dirección a medida que avanzan y haciendo todo lo posible para mantener el rumbo. Cuando finalmente encuentran las corrientes de agua que fluyen, ¡se regocijan! Finalmente encontraron lo que anhelaban.

 

La espera y la desesperación han hecho que el cumplimiento del anhelo sea aún más especial. Esto, amigos míos, puede ilustrar maravillosamente lo que sentimos por nuestro Salvador.

 

A veces podemos perder ese sentimiento del primer amor y seguir adelante, sin regocijarnos en el gozo de nuestra salvación. El amor puede enfriarse y volverse superficial. Debemos hacer todo lo posible para evitar este lugar.

 

Una manera de mantener encendido el fuego del amor entre Jesús y nosotros es morar en Su Palabra diariamente. Otra es hablar con Él. Dedica tiempo a comunicar tu corazón, deseos, sueños y luchas a Dios.

 

Como cualquier buena relación, tu amistad con Cristo florecerá cuanto más tiempo inviertas en ella. Acércate a Él y él se acercará a ti (mira Santiago 4:8).

 

Y cuando te encuentres en ese punto dulce de anhelar a Cristo, de anhelar más de Él, disfrútalo. Jesús satisface de una manera que nada ni nadie más puede hacerlo.

 

Se bendecido mientras te empapas en Su presencia, una y otra vez, creciendo y viviendo en amor.

Escrito por Charmain Hibberd

 


 

¿Puede Dios cambiar tu vida? 

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración. 

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN. 

0

Devocionales

“Y soñó: y he aquí una escalera que estaba apoyada en tierra, y su extremo tocaba en el cielo; y he aquí ángeles de Dios que subían y descendían por ella.” Génesis 28: 12 RV60.


El ser humano cuando contempla el cielo es invitado a jugar con su imaginación, se han escrito tantas cosas, películas, canciones, proyectos, en fin no cesa la producción en la búsqueda de lo que nos parece inalcanzable.


Si vemos el amanecer nuestra alma se llena de esperanza al ver surgir la luz, y los atardeceres nos muestran lo majestuoso y creativo que es nuestro Dios, la noche invita al descanso, pero un cielo estrellado o con una luna plateada nos llama a velar y el pensamiento vuela y nos preguntamos cómo pudiera tocar el cielo con mis manos, ¿será cierto todo lo que dicen del cielo?


Al leer a un niño esta historia de la Biblia, me detuve porque me preguntó, ¿es verdad que existe una escalera? , le contesté mira dice que es alguien que soñaba, y que ángeles subían y bajaban, pero te puedo asegurar que hay un camino que nos lleva al cielo, y dijo muéstramelo, le leí Juan 14:6 donde Jesús afirma que Él es el camino, mi amiguito me dijo, pero ¿cómo una persona puede ser un camino?, entonces tuve que explicarle todo el sacrificio que hizo Jesús para permitirnos entrar a la Casa de nuestro Padre Celestial, y que “El camino” fue hecho por él y que lleva su nombre, muy inquieto me dijo ¿el camino, me lleva a la escalera? Le dije si aceptas a Jesús en tu corazón, empiezas a caminar en su camino y con los ojos del amor verás la escalera por la cual paso a paso vas a conocerlo. ¿Y entraré al cielo, de verdad? Si, sin duda, Jesús lo prometió porque de ustedes es el reino de los cielos, está bien entendí dijo mi amiguito y sujetándome la mano me dijo: ¿Cómo lo acepto?


Hicimos una corta oración y luego me abrazó y dijo yo pensaba que era difícil entrar al cielo, hoy ya voy de camino, gracias.


Oración: Dios mío, dame un corazón de niño para que con la sencillez de ellos, pueda creer en tus promesas, y transitar por este camino hacia ti, en el nombre de Jesús, amén.

 

¿Puede Dios cambiar tu vida? 

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración. 

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN. 

0

Devocionales

“Te ofreceré sacrificio de alabanza e invocaré el nombre de Jehová, pagaré ahora mis votos delante de todo su pueblo, en los atrios de la casa de Jehová, en medio de ti, oh Jerusalén, aleluya.” Salmo 116: 17-19

 

Aquel hombre había tenido un día muy exhausto en su trabajo, nada le salió bien y sentía que ya no tenía fuerzas para dar un paso más, sólo quería descansar, pero en su mente el Espíritu Santo le recordaba que era día de ir a alabar a Dios en la Iglesia.

 

Había muchas excusas, había muchas razones, todas las preguntas y respuestas le daban la razón, pero sólo algo era lo que le hacía seguir y era que no encontraba respuesta a esta simple pregunta “¿por qué no alabo en este día?” ¿En medio de mi cansancio y de mis aflicciones…?

 

Reflexionemos y miremos todas las bendiciones que Dios nos da cada día: casa, comida, vestido, familia, salud, comodidad; no hay una sola razón por la que no debamos alabarlo cada día.

 

Como este hombre, dejemos nuestro cansancio físico o emocional, llevemos nuestra carga a Sus pies y alabemos a Dios en su santo templo por todas y cada una de las bendiciones que tenemos. Busquemos ser un sacrificio agradable a Él, aunque nuestras fuerzas estén en el nivel más bajo o en 0, Él mirará nuestro sacrificio y alegraremos su corazón sobre todas las cosas.

 

Oración:

Señor Jesús, no permitas que deje de alabarte, ni que busque excusas, ni que te ponga al final de mi lista; Deja que tu espíritu traiga convicción a mi vida y me ayude a buscarte fielmente y en todo momento, permíteme ser un sacrificio vivo diariamente. En el nombre de Jesús. Amén.

 

Escrito por Rosario Guerrero para CBN

 


 

¿Puede Dios cambiar tu vida? 

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración. 

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN. 

0

Devocionales

“No juzguen ustedes por las apariencias. Cuando juzguen, háganlo con rectitud.” Juan 7: 24

 

Estaba buscando un empleo y empezó a hacerlo por todos los medios, era un escritor nuevo y había estudiado literatura y periodismo, pero muchas de las puertas que tocó se le cerraron por su apariencia.

 

Un día decidió hacerlo por la Web y colocar una foto tipo carnet con sus datos, y ofrecerse para trabajar en casa, pasaron los días y él le pedía a su madre que le apoyara en oración porque ya no quería ser una carga en su hogar sino aportar para sostenerla, solo estaban los dos como siempre, ya que a raíz del nacimiento de Jorge su padre los había abandonado.

 

Esa mañana al revisar su página encontró una respuesta de una revista que le pedía colaborara con unos artículos, que sería de prueba y que si captaba la atención del público le darían el empleo.


Jorge entusiasmado empezó a escribir, y la respuesta del público fue abrumadora, los de la revista se emocionaron le dieron el empleo y a los pocos meses ya escribía editoriales importantes, hasta que el director general quiso conocerlo.

 

Una ola de frío recorrió su cuerpo cuando le dijeron que era necesario una cita personal con el director, el miedo se apoderó de él, su madre al darse cuenta, le dijo: – Hijo si Dios te ha ayudado hasta aquí Él te va a acompañar el resto del camino, no tengas temor, échalo fuera en el nombre de Jesús.

 

Esa mañana se vistió lo mejor que pudo, y con nerviosismo clamó a Dios y le pidió su protección, ya no podía ocultar más que tenía una discapacidad marcada por efecto de la Poliomielitis, sus piernas no lo podían sostener y se apoyaba con muletas, pero se acordó que “Dios es el que levanta nuestra cabeza”, le dio un beso a su madre después de orar juntos, y se fue.

 

Al llegar y anunciarse, todos estaban asombrados, pero en silencio, le llegó el turno de entrar cuando un hombre sonriente y afectuoso lo recibió, era el director, al verlo sitió paz y dijo interiormente: Señor dame de tu gracia.

 

La conversación fue cálida y motivadora, finalmente le propuso a Jorge venir a trabajar en la oficina junto a la suya, sorprendido por la noticia y titubeando le preguntó – ¿qué hizo que Ud. me diera esta oportunidad?, antes muchos me rechazaron por mi apariencia, el director le dijo: – Es que tuve la dicha de ver el interior, lo de afuera se desgasta y se acaba, lo verdaderamente valioso es la esencia de quien tú eres.

 

Oración: Gracias Dios por ser quien soy, tú me hiciste y estoy feliz de que tú seas mi creador, porque soy único, ayúdame a no juzgar por las apariencias sino por el verdadero valor de las personas, en el nombre de Jesús, amén.


 

¿Puede Dios cambiar tu vida? 

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración. 

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN. 

0

Devocionales

“…Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien; he puesto en Jehová el Señor mi esperanza, para contar todas tus obras…”  Salmo 73:28. 

El propósito del tiempo diario con Dios no es estudiar acerca de Jesús, sino pasar tiempo con Jesús. Por ello en este tiempo nuestro máximo objetivo debe ser conocer a Dios. Cuánto más conozcamos a Jesús mayor será nuestro amor por Él y más firme la comunicación que establezcamos con Él. 


Mi pastor, me alentó y me enseñó hacer un plan para tener ese tiempo con Dios, y me dio unos simples consejos:

– Escoger un horario específico. Es muy difícil que en medio de las tareas diarias, la preocupación y el cansancio podamos buscarlo y

pensar en Él, por lo tanto tenemos que escoger el mejor momento del día. Miren lo que dice Marcos 1:35: “…Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba…”.

 

– Escoge un lugar específico ¿Cuál es el mejor lugar del que dispones para estar tranquilo y en silencio? Lucas nos menciona en el capítulo 22 en el verso 29 que: “…saliendo, se fue, como solía, al monte de los Olivos; y sus discípulos también le siguieron…” ¡el mismo Jesús nos enseñó a escoger un horario y un lugar!

 

– Reúne los recursos necesarios. Una Biblia, un cuaderno para escribir lo que el Señor me dice y que vas hacer. 


Cada día podemos tener expectativa de lo que Dios nos hablará, porque Él desea hacerlo. El rey David dice: “…Abre mis ojos, y miraré las maravillas de tu ley…” Oremos, leamos y meditemos en la Palabra. El plan no es cumplir, sino tener una relación personal e íntima con Dios y el reto es vencer todos los obstáculos, para pasar tiempo con Dios…¡eso se va a notar! 

 

¿Puede Dios cambiar tu vida? 

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración. 

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN. 


 Autora: Ana Paola Romero 

0