Your address will show here +12 34 56 78
Devocionales

Hace más de 10 años trabajé en una empresa que se dedicaba a realizar encuestas telefónicas. Recuerdo que temía el rechazo cuando estaba realizando la encuesta que duró aproximadamente de 7 a 20 minutos. Solo pensé que después de empezar me cortarían la llamada sin terminar la encuesta ya que cada encuesta completada tenía un valor aproximado de 12 a 17 pesos, dependiendo de la empresa que la solicitaba.

 

Ahora estoy sirviendo en CBN México, donde comencé en el ministerio como voluntario respondiendo llamadas del Club 700 Hoy. Apoyo en oración a las personas que contactan con nosotros y necesitan una palabra de aliento. Recuerdo que durante la primera semana de recibir llamadas experimenté el mismo miedo a ser rechazado, pero ya no. Aquí es donde Dios me hizo valiente porque ahora estoy hablando en nombre de Dios con su Palabra escrita. A través de lo que he vivido en cada llamada y escuchando cómo Dios nos puede usar, se acabó mi falta de confianza en Él, he aprendido a dejar atrás la timidez y enfrentar situaciones de riesgo.

 

Siendo valiente como Jeremías, Dios usó al profeta para llamar al reino de Judá al arrepentimiento. Los reyes Josías, Joazim, Joaquín y Sedequías, debido al castigo impuesto por Dios, serían vencidos por los caldeos si no volvían a él su corazón.

 

En Jeremías capítulos 12 al 14, nos enseña que Jeremías consideraba que los impíos no podían disfrutar de ninguna prosperidad o placer, a menos que Dios se lo permitiera. El fruto que disfrutaron al final vino de Dios de una manera u otra y esa gente malvada que no quiso oír sus palabras, que anda en la imaginación de su corazón, y que va tras dioses ajenos para servir e inclinarse ante ellos, en última instancia, se volverían buenos para nada.

 

El mensaje de los demás profetas era que “no verán espada, ni habrá entre ellos hambre, sino que en este lugar les dará verdadera paz, era que allí habría liberación de la espada y del hambre, Dios rescatarlos”. Este fue un mensaje positivo y esperanzador que contrastaba con lo que Dios le dio a Jeremías.

 

Dios da una palabra dura a Jeremías que vivió durante un período turbulento, los últimos años del reino de Judá, desde la muerte del rey Josías (609 A.C.) y la posterior pérdida de la independencia, pasando por la destrucción de Jerusalén por los babilonios y el exilio de gran parte de su población (587/586 A. C.). El Libro de Jeremías registra las profecías finales para Judá, advirtiéndoles de la destrucción venidera si la nación no se arrepentía. Jeremías llama a la nación a volverse a Dios. Al mismo tiempo, Jeremías reconoce la inevitable destrucción de Judá, debido a su idolatría e inmoralidad impenitentes.

 

Aunque Dios nos ama y quiere librarnos de un sufrimiento innecesario, cuando pecamos, traemos sufrimiento sobre nosotros mismos. Jeremías 17:9 NVI, “El corazón es más engañoso que todas las cosas y sin remedio. ¿Quién puede entenderlo? Jehová permitió que los israelitas sufrieran muchas de las consecuencias de su iniquidad (véase Jeremías 2:17; 4:18; 7:19).

 

Jeremías 1:5 NVI, “«Antes de formarte en el vientre, ya te había elegido;…”

 

Jeremías 29:10-11 NVI: “Así dice el Señor: «Cuando a Babilonia se le hayan cumplido los setenta años, yo los visitaré; y haré honor a mi promesa en favor de ustedes, y los haré volver a este lugar. Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.”

 

El profeta Jeremías tenía un mensaje muy difícil de entregar. Jeremías amaba a Judá, pero amaba mucho más a Dios. Tan doloroso como fue entregar un mensaje consistente en juicio a su propio pueblo, Jeremías fue obediente a lo que Dios le dijo que hiciera y hablara. Jeremías esperaba y oraba por la misericordia de Dios hacia Judá, pero también confiaba en que Dios era bueno, justo y recto. Nosotros también debemos obedecer y confiar en Dios, aun cuando sea difícil, reconociendo que la voluntad de Dios es más importante que nuestros propios deseos, y confiando en que Dios, en su infinita sabiduría y perfecto plan, buscará lo mejor para sus hijos (Romanos 8:28).

 

Así como Jeremías fue valiente al anunciar las indicaciones que son los deseos, la voluntad de Dios para su pueblo, así debemos ser nosotros. Ser valiente es tener la virtud o cualidad de mostrarse con valentía y fortaleza ante las personas, las circunstancias y los problemas de la vida. Es una cualidad psicológica comparable a la fuerza, pero también es una virtud que se adquiere mediante la repetición de actos valientes.

 

En hebreo, la palabra ¨valiente¨ es Gibbor, que significa: guerrero fuerte, audaz e intrépido en la batalla. En Deuteronomio 31:7 Moisés le dijo a Josué que fuera fuerte y valiente y en Josué 1:6 Dios le dice a Josué lo mismo que sea fuerte y valiente.

 

Ser valiente es tener el coraje de superar lo que tenemos por delante, es la oportunidad de afrontar esa situación que nos ofrece la vida, o que hemos elegido. El coraje es un desafío al que nos exponemos para crecer, aprender y mejorar. Esto es lo que Dios me ha dado. Mientras reflexionas sobre estas palabras hoy, hagámonos la pregunta.

 

¿En qué área de la vida sientes que necesitas ser valiente? ¿Dónde necesitas coraje para superar lo que tienes delante? Mi oración por tu vida es que el miedo desaparezca a medida que depositas tu confianza en Dios Y avanzas en la fe.

¿Puede Dios cambiar tu vida?

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración.

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN.


Autora: Norma Martínez. Coordinador del Servicio de Oración de CBN México. Norma reside en la Ciudad de México. Después de que ella y su esposo terminaron sus estudios en el Instituto Bíblico, fueron enviados a pastorear una iglesia independiente donde sirvieron durante 21 años. Norma comenzó como voluntaria en el centro de llamadas de CBN México en 2013 y ahora ayuda a coordinar el centro de servicio de oración.

0

Devocionales

Nunca imaginé que me convertiría en anfitrión de CBN. Desde pequeño siempre fui muy tímido, además de un pequeño déficit de atención que me hacía estar más en las nubes que seguir el hilo de una conversación, me gustaba cantar, por eso cultivé ese sueño que a los 19 años me llevó a estar en los círculos de los medios.

 

Trabajé duro y, aunque podía cantar frente a miles de personas, mis habilidades sociales seguían siendo las mismas. Mi corazón parecía un barril sin fondo, y nada lo llenaba… hasta que conocí a Jesucristo. Finalmente pude experimentar la alegría que había buscado durante mucho tiempo. ¡Quería decirle al mundo entero que Jesucristo es real, que Él realmente existe!

 

Luego vino la invitación para formar parte de “Vive Más”, pero la idea de no poder hacerlo bien me aterrorizaba. Pensé que, si no podía seguir una conversación, ¡cómo podría entrevistar a alguien! Sin embargo, el maravilloso equipo de producción me abrazó y nunca se cansó de apoyarme. Es en este momento que este versículo adquiere un significado muy especial para mí.

 

“No nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos. Por lo tanto, siempre que tengamos la oportunidad, hagamos bien a todos, y en especial a los de la familia de la fe.” Gálatas 6:9,10 NVI.

 

Actualmente, el programa Vive Más tiene más de 4 años y Dios continúa desarrollando mis habilidades de comunicación para llevar su mensaje a través de él. Compartimos las maravillosas obras de Dios y vemos como las personas son rescatadas para el reino del Señor, día a día.

 

Pero algo completamente inesperado también sucedió durante mi viaje. ¡Ahora puedo mantener una conversación!

 

Dios me ha llevado con la música a lugares donde hay mucha gente que no conoce a Cristo, y mis nuevas habilidades de conversación me permiten compartir a Cristo dondequiera que Él me lleve. Entonces, debemos ir por todo el mundo y predicar el evangelio (Marcos 16:15-18).

 

Sembrar la palabra de Dios es sembrar amor, ya su tiempo cosecharemos lo que sembramos. Este amor no necesariamente vendrá de aquellas personas con las que compartimos, sino que es el amor de Dios que llenará nuestros corazones con el gozo de su presencia y sabiendo que estamos cumpliendo Su voluntad en nuestras vidas. La perspectiva correcta que debemos mantener siempre es no esperar necesariamente ver el fruto, sino regocijarnos de haber participado en la obra y así no nos cansaremos de hacer el bien, porque nuestro gozo ya está cumplido.

 

Hagamos el bien todo el tiempo buscando reflejar a Dios con nuestro comportamiento, amor y paciencia. No esperemos ver todo el trabajo terminado de la noche a la mañana. En cambio, sembremos con paciencia ya su debido tiempo cosecharemos frutos preciosos con abundancia que nunca imaginamos. Es un mundo caído y opuesto, pero mantengamos la mirada en que un día la obra estará completa y disfrutaremos de la recompensa que viene del Señor.

 

“Díganle al justo que le irá bien, pues gozará del fruto de sus acciones.” Isaías 3:10 NVI.

 

La mayor recompensa es poder servir y ser herramientas útiles en las manos del Señor; no nos cansemos de hacer el bien. ¿Cuál es el área débil de tu vida, que necesitas dar al Señor? ¿Piensas que si Él te llamara, Él también te equiparía?

 

La mayor recompensa es poder servir y ser herramientas útiles en las manos del Señor, no nos cansemos de hacer el bien, porque aunque no tengamos las habilidades: A quien Dios llama, Él lo instruye.

 

¿Puede Dios cambiar tu vida?

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración.

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN.

 



Autora: Nadia Yvonne López Ayuso es la presentadora del programa de televisión Vive Más. También es cantante y compositora. Tiene un perro chihuahua llamado Pinwika.

0

Devocionales

Caminando por un frondoso bosque, escuchando el canto de los pájaros, el sonido de las aguas y sintiendo la suave caricia de los reflejos del sol en mi rostro, medito en el amor. Pero ¿qué es el amor? Algunos dicen que es un sentimiento vivo, deseando todo lo bueno, algo intenso, no palpable, pero perceptible.

 

Increíblemente, todo el mundo necesita esa manifestación de amor. Dios es la esencia del amor, puro y perfecto, con los más grandes actos de entrega y bondad sin límites, todo lo cual la mente humana no logra medir en su plenitud. Es de ahí que la respuesta a lo que es el amor; ¡Jesús es el Dios del amor!

 

A él no le importa de qué camino pecaminoso vengas, cuántas veces tus pies hayan resbalado o qué tan sucia esté tu ropa. La Biblia habla de una mujer que tenía fama de pecadora. Ella sabía que Jesús estaba en casa del fariseo, y ella se presentó en necesidad, se arrojó a sus pies y lloró. Jesús perdonó sus pecados, dándole una nueva oportunidad. El Apóstol Pablo también enfatiza en limpiarse y salvarse para presentarse ante Jesús; teniendo cuidado del peligro de ser engañados falsamente y desviados del compromiso.

 

2 Corintios 11:2-3 NVI “El celo que siento por ustedes proviene de Dios, pues los tengo prometidos a un solo esposo, que es Cristo, para presentárselos como una virgen pura. 3 Pero me temo que, así como la serpiente con su astucia engañó a Eva, los pensamientos de ustedes sean desviados de un compromiso puro y[b] sincero con Cristo.”

 

El Señor habla de un cambio de vida y de estar llenos de su amor que cubre los pecados y echa fuera todo temor. ¿Habría alguna área que se haya visto afectada en su vida? ¿Has dejado de creer en el amor? Mientras lees este devocional, expresa lo que sientes y cómo está tu corazón. Deja que el amor de Dios entre y te llene para que te renueve y te transforme.

 

Apocalipsis 3:20 NVI “Mira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré, y cenaré con él, y él conmigo.”

 

En CBN Guatemala servimos y oramos todos los días por todas las personas que nos llaman. Entendemos de la manifestación del amor de Jesús y que Él está llamando a la puerta de cada uno de sus corazones. Unos aceptando y otros rechazando el amor del Señor a causa del engaño y el pecado. La oración abre una comunicación con Jesús y le da la oportunidad de entrar en sus vidas y que experimenten el perdón y la misericordia. Las personas que han sido sanadas, liberadas y restauradas dan testimonio del amor fiel de Jesús, que las llamó a su luz admirable. ¡Es un tiempo glorioso porque la puerta está abierta para todos los que creen en Jesús y necesitan su amor!

 

Jesús te está extendiendo sus lazos de amor y sus hilos de misericordia. Si quieres responder, te invito a hacer conmigo esta oración: “Señor Jesús, te pido perdón por una forma de vida que no te gusta.

Me arrepiento de mis pecados y te reconozco como mi único y suficiente Salvador. Hoy abro la puerta de mi corazón y te pido que entres y te quedes conmigo. Llévame y no me sueltes. Gracias por tu amor incondicional y por haber escrito mi nombre en el Libro de la Vida. Amén.”

 

¡Jesús, la Puerta del Amor!


¿Puede Dios cambiar tu vida?

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración.

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN.



Autora: Gloria Azañón se unió a CBN Guatemala hace un año y trabaja como representante de la línea de oración. Conoció a Jesús hace 30 años, experimentó su misericordia y amor fiel, y mostró a sus 6 hijos el camino a Jesús. Sirven al Señor como una familia, sus 7 nietos alaban y aman al Señor.

0

Devocionales

A veces las cosas habituales de este mundo nos llevan a sentir que ya no tenemos fuerzas para lograr lo que deseamos y anhelamos. En palabras sencillas, sentimos que nuestra alma se desmaya. Sin embargo, leemos en el Salmo 18 que David en medio de la adversidad, recordó que Dios era su refugio y el lugar donde podía recuperar las fuerzas que había perdido. En medio de una prueba, David recordó, cantó y confesó con su boca que su fuerza no dependía de él mismo, sino de alguien más alto, más fuerte y con más sabiduría que él, el Dios creador por excelencia.

 

Aun en su debilidad, David registró y confesó a Dios que lo amaba con toda su vida y las fuerzas que le quedaban. Sabía que su fuerza prevalecería como las del búfalo. Los momentos de angustia por los que David atravesó repetidamente tuvieron un denominador común, incluso después de que el pecado y el desánimo se instalaron. David sabía que, si en algún momento se alejaba de Dios, Él estaría allí para David si tenía el valor suficiente para dar la vuelta, arrepiéntase y búsquelo sólo a Él.

 

Recuerdo la vez que tuve un accidente automovilístico hace unos años. Era un hombre joven y debutaba con entusiasmo mi primer automóvil. Desafortunadamente, la inexperiencia en un camino empapado por la lluvia hizo que perdiera el control de mi vehículo y volcara. Fue una de las experiencias más terribles de mi vida. Recuerdo que cuando estaba dentro del vehículo volcado, sinceramente oré a Dios para que me dejara vivir y se lo pedí con todas mis fuerzas. En ese lugar, orando solo en la oscuridad y sin nadie alrededor que me ayudara, recordé la soledad que tantas veces sintió David. También recordé que Dios nunca nos deja y nos cuida como la gallina cuida a su pollito. De repente, aparecieron personas, sin duda enviadas por Dios para ayudarme iluminando con luz y esperanza mis tinieblas literales en ese momento de gran angustia.

 

El Salmo 18 nos habla de cómo Dios nos protege del mal y cómo en su inmenso amor, nos lleva de gloria en gloria. También nos da pistas de cómo vencer las circunstancias y a nuestros enemigos que aunque no podamos ver, nos atacan en nuestro día a día.

 

Sin duda Dios es el mismo ayer, hoy y siempre y su Palabra tiene un solo origen, PERFECCIÓN para nuestras vidas. En el Salmo 19:10 leemos que la Palabra de Dios es pura y siempre permanece firme. Sus decisiones son verdaderas y justas. El seguimiento de la Palabra y su certeza de que los consejos de Dios son verdaderos y justos, son parte de lo que sostuvo a David en su tiempo de “vacas flacas”.

 

En mi trabajo diario en CBN Guatemala he aprendido que las situaciones tienen más sentido si me dejo guiar por lo que dice la Biblia. Sé que, si tengo situaciones que resolver, Dios es el único que puede guiarme para tomar la mejor decisión, y esto trae beneficios espectaculares. A veces las cosas no salen como uno quiere, pero sin duda Dios tiene el control y sabe lo que es mejor para nuestro beneficio y el de CBN.

 

Las situaciones cotidianas de nuestra vida no siempre serán de gozo y regocijo, pero si estamos seguros de que Dios es nuestro amparo y nos guiamos por Su Palabra, tendremos garantizado el éxito en nuestra vida, porque confiamos en que Dios acoge lo que pensamos y decimos delante de Él.

 

Y por último Pablo, que perseguía a los cristianos, se vio en la necesidad de decirles a todos que la pronta ayuda y el socorro sólo vienen de Dios, que es mejor dar que recibir y que, sin duda, cuando aprendemos a vivir con alegría todas las situaciones y adaptabilidad en Dios, podremos decir al final del camino, hasta aquí Dios me ha ayudado. Lea Hechos 20:17-38.

¿Puede Dios cambiar tu vida?

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración.

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN.


Autor: Maynor Yobani Morales nació en la ciudad de Guatemala en una familia centrada en Dios. Una infancia con buenos y saludables recuerdos formó la base de su vida. Las enseñanzas piadosas y sabias fueron las semillas de su infancia. Actualmente está cursando una Maestría en Administración Financiera. Le gusta mucho la fotografía, el cine, el teatro, la música y todo lo relacionado con el arte, pero no es reacio al picnic y las actividades al aire libre, que también disfruta. Actualmente se desempeña como Asistente Administrativo en el departamento de finanzas de CBN Guatemala desde el 2018.

0

Devocionales

¿Cuáles son el plan y los propósitos de Dios para tu vida?

 

Hay algo que siempre causará dudas y preguntas en la vida de una persona. Cada vez que me hago esta pregunta y luego aprendo sobre la vida de los siervos de Dios en la Biblia, Él siempre me recuerda que se trata de Él, para Su gloria, para que se cumplan Sus planes y se haga Su voluntad.

 

Personalmente, entiendo que Dios no solo tiene planes para mi vida, sino que tiene planes CON mi vida. Esta palabra llana y sencilla que he llegado a comprender ha cambiado mi forma de ver lo que Dios me revela cada día y lo que hace.

 

Una persona como Pablo se convirtió en un instrumento en las manos de Dios que buscaba, sobre todo, dar a conocer el nombre de Jesús a los no judíos. Dios cambió por completo quién era él y cumplió su voluntad con él.

 

Al leer el capítulo 28 de Hechos, podemos ver que todo lo que allí está escrito está cumpliendo el propósito de Dios con la vida de Pablo. Dios preservó su vida y la de los que lo acompañaron en la tormenta y el naufragio. Al llegar a una isla para testificar, no murió por la mordedura de una serpiente porque aún no se había cumplido el plan de Dios con su vida. Predicó sobre Jesús en su camino de Malta a Roma y las veces que estuvo en esos lugares, el plan de Dios se estaba cumpliendo con la vida de Pablo y con la gente que escuchaba el evangelio de Jesucristo.

 

Llegando a Roma, habló a los judíos que estaban allí y siguió cumpliendo el propósito de Dios. Y así fue con Pablo hasta el final de sus días y en sus cartas a la gente en los lugares donde había estado, dejando instrucciones de vida y doctrina para la iglesia de Dios.

 

Y esto es solo lo que se menciona en el capítulo 28 de los Hechos. Pero si recordamos todo lo que Pablo experimentó para cumplir lo que Dios le había mandado, sabemos que fue apedreado, perseguido, encarcelado, un par de veces ya lo dieron por muerto, más de una vez recibió 39 latigazos, y todo esto solo para ganar a Cristo, dejando todo de lado, incluso sus títulos y posición para servir a Dios.

 

Algo que aprendo de Pablo es a aceptar y soportar lo que Dios permite, a dejar que Dios se perfeccione en la debilidad, y también a esperar la voluntad de Dios conmigo. Hoy puedo ejercer mi carrera y servir a los demás y trabajar para Dios, dejando mi vida en sus manos y dando siempre gloria a Dios en todo y por todo.

 

Nuestro gran y maravilloso Dios usó y siempre usará a sus hijos para cumplir sus planes y propósitos.

 

Quizás, en vez de pensar en lo que Dios tiene “para” nuestra vida, deberíamos considerar lo que Dios va a hacer “con” nuestra vida, servirle y creer que eso es lo mejor para nosotros. Pablo hizo lo que Dios le había dicho que hiciera y fue diligente en hacer Su voluntad. La voluntad de Dios es agradable y perfecta (Romanos 12.2b).

 

Creo que debemos entender que seguir su camino, vivir nuestra vida sólo para Dios y servirle, es saber y comprender que Dios está haciendo su voluntad con nosotros, ya que Él pone en nosotros tanto el querer como el hacer, para su bien. voluntad. (Filipenses 2:13). Y por eso, debemos estar siempre listos y atentos, capaces de levantar la mano y decir: “envíame” (Isaías 6, 8). ¿Harías una oración para que el Señor una vez más use tu vida y te coloque en Su perfecta voluntad con Él?

 

Podemos aprender a vivir siempre agradecidos a la voluntad de Dios porque somos instrumentos en sus manos. También podemos decir que el plan de Dios con nuestra vida se está cumpliendo para Su gloria, entendiendo que cuando esos planes se cumplan, también diremos: “He terminado la carrera, he guardado la fe”. (2 Timoteo 4:7)

 

Los planes de Dios con mi vida se están cumpliendo y solo a Dios sea la gloria.

¿Puede Dios cambiar tu vida?

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración.

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN.

Autor: Emmanuel de la Fuente Monforte tiene B.S. en Contabilidad y está agradecido con Dios por permitirle ser Contador en CBN México y servir con su conocimiento en este trabajo y ministerio. Disfruta mucho poder cantarle a Dios y podría decir, con toda humildad, que desde que Dios lo rescató y lo aceptó, su mayor pasión es Jesucristo. Comprende que sin Él no es nada y que a lo largo de su vida le ha mostrado su amor y su cuidado.

0

Devocionales

¿Por qué yo? ¿Cómo podría Dios pedirme esto? Estos son solo algunos de los diálogos internos que debatimos los que servimos a Dios. No es sólo a partir de este siglo que vemos cómo los patriarcas y profetas se encontraron recibiendo inspiración de Dios para compartir mensajes y realizar proyectos, muchas veces en contraste con la realidad que sus ojos podían ver. Le sucedió a Jeremías, cuando en el capítulo 32 Dios le encargó adquirir una propiedad, sabiendo que una calamidad inminente se avecinaba sobre esa ciudad. Era necesario entonces cuestionarse, ¿por qué sería necesario invertir en algo que aparentemente fracasaría?

 

Hoy, Dios sigue haciendo lo mismo. Las circunstancias son solo lienzos en blanco que Él llena con Sus planes y nosotros, si estamos dispuestos, somos recompensados ​​con el privilegio de convertirnos en Sus manos, Su voz, Su abrazo para muchos y Su sabiduría para otros.

 

Recuerdo cómo en tantas ocasiones Dios nos ha llevado a tocar la puerta de un canal de televisión y ofrecer programación CBN en el contexto de claros y profundos valores anticristianos, y decimos, ¿cómo es posible? O despertar una mañana con la certeza del cielo en el corazón de que nuestros proyectos del Superlibro deben llegar a toda costa a los niños de nuestra América Latina, incluso a aquellos cuyos rostros muestran clara y visiblemente las cicatrices del dolor y el abandono. ¿Cómo sería esto posible si el panorama es tan gris?

 

En medio de la incertidumbre y las preguntas, Jeremías escuchó esas sencillas palabras que estaban cargadas del carácter y poder de nuestro Creador: “¿Hay algo imposible para mí?” (Jeremías 32:27). No solo podemos decir Amén, sino que podemos exclamar y confesarnos en medio de los propósitos en los que Dios nos está llamando a caminar en fe: ¡Claro que nada es imposible! Si Dios lo dijo, ¡Él librará!

 

A medida que caminamos con Dios, experimentamos gradualmente la belleza de la gracia que fluye de Él para guiarnos a circunstancias en las que Él tiene un propósito mayor. Incluso si parece que estamos en un callejón sin salida, podemos confiar en que Dios nos ayudará si lo amamos y vivimos una vida en integridad.

 

No nos desanimemos en obedecer a Dios, en correr esos riesgos para compartir una palabra de esperanza y de fe incluso con quien parece totalmente independiente de Dios. No te desanimes por lanzarte con la iniciativa que en tu corazón sabes que es de Dios, pero ese miedo o la aparente falta de recursos gritan fuerte que debes parar, que debes dejar que lo haga otro, que tú no eres el el correcto. Como estaba escrito de Ester, así como para los que aceptamos los planes de Dios, hemos sido creados para este tiempo (parafraseado Ester 4:14).

 

¿Quieres tomar unos minutos, orar y entregar tus preocupaciones al Señor? Dios conoce el final de tu historia y de lo que Él te ha llamado a ser. Somos tú y yo quienes debemos recordar que Él es el capitán del barco, y no hay tormenta ni niebla que pueda hacerle perder una batalla.

 

¿Puede Dios cambiar tu vida?

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración.

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN.

Autor: Alejandro Zamora es el director nacional de CBN Costa Rica y Director de Desarrollo Estratégico de Ministerios para CBN-Latinoamérica. Tiene 19 años de fiel servicio en CBN. Alejandro es un apasionado de la música y la comida italiana.

 

0

Devocionales

¿Te ha pasado alguna vez que has sentido presión por alcanzar nuevas metas, cumplir ciertos objetivos o simplemente buscar ser una mejor persona con Dios? Aunque probablemente haya casos de éxito que recordemos, hay momentos en los que no lo conseguimos y nos sentimos frustrados hasta el punto de sentirnos desanimados o inhabilitados para seguir adelante.

 

Cuando me he encontrado en tal situación, los pensamientos de derrota me han hecho sentir “descalificado” para ser usado por Dios. Sin embargo, tengo una gran noticia que nuestro pasado o errores no definen la forma en que Dios nos ve porque Jesús murió en la cruz para redimirnos de nuestros pecados.

 

La Biblia nos habla de Saulo, el polémico personaje que perseguía a los creyentes en toda la región y al que todos temían. Un día, en el camino a Damasco, Jesús lo encontró y su vida dio un giro de 180°. Se convirtió en una persona nueva, pero no mucha gente estaba convencida de la transformación de Saúl:

 

Entonces Ananías respondió: —Señor, he oído hablar mucho de ese hombre y de todo el mal que ha causado a tus santos en Jerusalén. Y ahora lo tenemos aquí, autorizado por los jefes de los sacerdotes, para llevarse presos a todos los que invocan tu nombre. Hechos 9:13-14 NVI.

 

Muchas veces me he encontrado en el papel de Ananías tratando de descalificarme por los errores que he cometido, pero si Dios no descalificó a un hombre tan terrible como Saúl, tampoco lo hará con nosotros.

 

15 —¡Ve! —insistió el Señor—, porque ese hombre es mi instrumento escogido para dar a conocer mi nombre tanto a las naciones y a sus reyes como al pueblo de Israel.’ 20 y en seguida se dedicó a predicar en las sinagogas, afirmando que Jesús es el Hijo de Dios.” Hechos 9:15, 20 NVI.

 

Es probable que a lo largo de tu vida escuches voces que tratarán de desanimarte, pero recuerda que Dios te creó desde el principio con un gran propósito y nada puede abatir o vencer lo que dice. Dios tiene la última palabra:

 

“Con Dios están la sabiduría y el poder; suyos son el consejo y el entendimiento. Si él retiene las lluvias, hay sequía; si las deja caer, se inunda la tierra.16 Suyos son el poder y el buen juicio” Job 12:13, 15-16 NVI.

 

Querido amigo, puedo decir con certeza que cuando más descalificado me he sentido, es también cuando más he experimentado la gracia de Dios en mi vida. Hace un año, estaba tan frustrado por no ver ciertas metas y sueños cumplidos en mi vida, pero hoy puedo testificar de Su gran amor y cuidado por mí, incluso cuando estaba en uno de los valles más bajos de mi vida. El Señor abrió las puertas a este hermoso ministerio de CBN para seguir llevando el mensaje de esperanza a quienes más lo necesitan alrededor del mundo y por todos los medios posibles. A medida que realizo mi trabajo diario de proclamar el Evangelio e inspirar a otros a través de mi trabajo en las redes sociales con CBN, estoy seguro de Su gran plan para mi vida. Siempre que te sientas descalificado, siempre que creas que no eres capaz, guarda en tu corazón estas palabras: “Su gracia me basta”.

 

“pero él me dijo: «Te basta con mi gracia, pues mi poder se perfecciona en la debilidad». Por lo tanto, gustosamente haré más bien alarde de mis debilidades, para que permanezca sobre mí el poder de Cristo.” 2 Corintios 12:9 NVI.

 

¡Gloria a Dios por su gran amor por nosotros!

¿Puede Dios cambiar tu vida?

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración.

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN.

Autor: Daniel Yañez es originario de la Ciudad de México y ha estado en CBN por poco más de un año. Está a cargo de coordinar los esfuerzos de redes sociales para el programa nacional Vive Más. Cuando era niño, vio Superbook en la televisión y ahora considera que es un gran privilegio colaborar con CBN. Actualmente está terminando su segundo grado en diseño y composición digital, le encanta tomar un café con leche y servir en su iglesia local. En su tiempo libre le gusta leer, diseñar y pasar tiempo con amigos.

 

0

Devocionales

De niño, cuando la gente hablaba de regalos, pensábamos en superpoderes y claro, mi imaginación volaba a esa edad. Me viene a la mente que, de niño, quería ser como el superhéroe de los cómics, se llamaba Hulk y tenía una gran fuerza. Cuando estaba en la escuela, me la pasaba dibujándolo en cada cuaderno que tenía, pero lo que nunca imaginé es que después tendría una gran afinidad con el diseño artístico. Fue durante esos tiempos que Dios me dio la oportunidad de descubrir y experimentar uno de mis dones.

 

Y así es Dios. Ha cultivado dones en cada uno de nosotros a través del Espíritu y los ha hecho algo especial. A veces no comprendemos la inmensidad de las cosas que vienen del Señor y cómo Él puede transformar algo imperfecto en una obra de arte. Podemos ver cómo han surgido varias generaciones con las habilidades que les han sido dadas y que a pesar de sus errores, Dios creyó que iban a marcar la diferencia en el mundo que los rodeaba y que todo lo que hicieran sería reconocido por las generaciones posteriores. . .

 

Cada uno de nosotros tiene algo que nos diferencia de los demás. En ciertas ocasiones, esas diferencias deben unirse para apoyarse mutuamente. Si alguna vez has visto una colonia de hormigas trabajando juntas, notarás que tienen un código de comunicación, y así debemos ser para llevar la palabra de Dios a los demás de una manera accesible y colaborativa.

 

“Yo quisiera que todos ustedes hablaran en lenguas, pero mucho más que profetizaran. El que profetiza aventaja al que habla en lenguas, a menos que este también interprete, para que la iglesia reciba edificación.” (1 Corintios 14:5 NVI)

 

Cuando me enteré por primera vez de CBN e hice una pasantía en la escuela secundaria como diseñadora de publicidad en la organización, me enamoré de lo que hacían. Cada persona tenía una faceta diferente del ministerio en la que trabajar, pero todos se ayudaban unos a otros. Fue increíble para mí ver tanto trabajo colaborativo.

 

La historia no termina ahí. Al final de la pasantía, Dios me dio la oportunidad de probar mis habilidades nuevamente, pero sabía que aún no era el momento de quedarme en CBN. Eclesiastés 3:1 (RV) nos dice que todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.

 

Nunca imaginé llegar a ese punto, después de haber servido en mi iglesia durante muchos años y haber hecho tantas cosas. Todavía no estaba en sintonía con el propósito de Dios y, durante varios años, me costaba entender el porqué de mi situación. Sin embargo, es en ese punto donde Dios nos forja a través de nuestras pruebas y nos hace crecer como personas.

 

Recuerdo como si fuera ayer, en el 2019 cuando tuve la oportunidad y el privilegio de incorporarme a CBN Costa Rica en el área de Medios Digitales y donde soñaba con trabajar luego de terminar el bachillerato en el 2014.

 

Con esto logrado me dije: – “Gané el examen de admisión de Dios; mis regalos fueron aprobados”.

Fue entonces cuando entendí que Dios nos puede usar en muchas áreas, pero primero debemos cumplir el servicio a su iglesia y hacerlo de todo corazón como para Él. Cada uno de nosotros es una llave esencial para llevar su Palabra de diferentes maneras y en el momento oportuno de Su plan omnicomprensivo.

 

¿Has identificado los mayores dones que Dios te ha dado? Ore conmigo para que Dios use su vida y sus dones de nuevas maneras cada día.

Así es contigo. Ya que anheláis los dones del Espíritu, tratad de sobresalir en los que edifican la iglesia”. (1 Corintios 14:12 NVI)


¿Puede Dios cambiar tu vida?

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración.

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN.

Autor: Henry Villalobos Sirias vive en Costa Rica y ha estado con CBN Costa Rica como asistente de medios digitales durante 3 años. Dedica su tiempo libre a aprender bajo eléctrico, le encanta el cine y soñaba con ser cantante y futbolista. Se independizó a la edad de 25 años de sus padres y lo más importante en su vida fue aceptar a Jesús como su Señor y Salvador a la edad de 12 años.

 

0

Devocionales

“Si te gusta lo que haces, nunca tendrás que trabajar…” Esas fueron las sabias palabras de mi papá, el día que me preparaba para ingresar a mi primer día de trabajo en las oficinas de CBN en Costa Rica. Y cuando lo pienso, creo que mi padre se refería a la actitud que debía tener ante cualquier tarea que me fuera a ser asignada, pareciera agradable o no, el tipo de trabajo a realizar debía No ser un problema, sino más bien mi corazón en ello.

 

Todos soñamos con un trabajo ideal donde nos paguen por hacer lo que amamos, donde nos divirtamos todos los días, tengamos buenos compañeros, un buen salario y no lo sintamos como una carga o una obligación. Pero la realidad es que para la mayoría de las personas es todo lo contrario, un trabajo que parece más una cadena de esclavitud, porque deben mantener su hogar pase lo que pase.

 

Aunque no siempre podemos cambiar de trabajo, podemos tomar la actitud de ver el trabajo y las circunstancias de nuestra vida como una carga o decidir hacerlo como una bendición de nuestro Padre celestial, aquella que nos permite acercarnos más a Él.

 

Romanos 8:15 nos recuerda lo que hemos recibido de Dios, “Porque no recibisteis el espíritu de esclavitud para volver a caer en temor, sino que habéis recibido el Espíritu de adopción como hijos, por el cual clamamos: ¡Abba! ¡Padre!” (ESV).

 

Gracias a Dios tenemos su Espíritu, ese que nos hace parte de su familia, ese que, aunque nuestro entorno no cambie, nos permite cambiar nuestra forma de vivir, no desde la esclavitud o el miedo, sino desde la cercanía y el amor de Dios.

 

Y así como mi papá me aconsejó sobre cuál debería ser mi actitud aun cuando no tenga el trabajo perfecto o el mejor trabajo del mundo, en Colosenses 3:23-24 (NVI), Dios también nos da pistas sobre cómo hacer lo mejor que podamos. todos los días, ya sean amas de casa, carpinteros, vendedores, policías, médicos o estudiantes, se aplica a todos: “Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana, como para el Señor y no como para nadie en este mundo, 24 conscientes de que el Señor los recompensará con la herencia. Ustedes sirven a Cristo el Señor”.

 

Cuando lo hacemos de corazón llegamos lejos: Por más pequeña que parezca una tarea, el impacto puede ser más grande y más importante de lo que puedes ver. En una ocasión compartimos unos jugos y galletas en un comedor infantil que apoya a CBN y Orphan’s Promise en Costa Rica. A simple vista no parecía el trabajo más importante, sin embargo, luego nos enteramos de que esos pequeños obsequios eran la respuesta a la oración de un niño que hacía mucho tiempo que no los comía y ese simple gesto le permitió experimentar la verdad que Dios lo escucha y se preocupa por él.

 

La verdadera recompensa viene del Señor: A veces pensamos que el salario es lo más importante, cuando en realidad es solo una herramienta. Debemos recordar que somos más que nuestro trabajo y más que un salario, nuestro valor e identidad no está en lo que hacemos, sino en quien nos creó, en Dios, a quien podemos llamar Padre.

 

La forma en que trabajamos mostrará no solo la calidad de lo que hacemos, sino también de quién somos hijos. Entonces, ora para que en todo lo que hagas, grande o pequeño, los que te rodean puedan ver a tu Padre celestial en acción.

 

¿Te encuentras agobiado por las tareas de la vida? Ore conmigo para que Dios eleve sus sentimientos y pensamientos y le ayude a ver Su Mano obrando en su vida y que su recompensa esté en el futuro.

¿Puede Dios cambiar tu vida?

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración.

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN.

Autor: Roy Cameron Kennedy es casado, baterista, amante de la tecnología, los libros, la música, el cine y la comida. Originario de Costa Rica, trabaja en la oficina de CBN Costa Rica desde 2006 y es Coordinador de Medios Digitales.

 

Está involucrado en el desarrollo de varios proyectos de evangelización y comunicación digital para CBN. En su iglesia local, sirve a grupos de niños y jóvenes, supervisa el ministerio de música y desarrolla campamentos y retiros para su congregación.

0

Devocionales

En la vida terrenal, el ser humano pasa por muchos momentos de incredulidad y esto también se aplica a los cristianos. Incluso decimos: “Tengo que verlo para creerlo”. A menudo tenemos pensamientos negativos que pueden separarnos de lo que Dios quiere hacer en nuestras vidas y de los milagros en los que quiere que participemos.

 

A lo largo de mi trabajo de apoyo al ministerio a los niños, he escuchado varias historias desgarradoras en las que mi lado humano ha llegado a veces a pensar que es casi imposible mejorar su situación. Sin embargo, después de eso, como fiel creyente en Jesús, recibo buenas noticias que contrarrestan las negativas. Con cada buena noticia, Dios me muestra su poder y sus milagros a través de proyectos apoyados por CBN, y cada vez que me encuentro con una situación específica que es difícil para mi razonamiento humano, el Señor me recuerda: “No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.” Romanos 12:2 NVI.

 

Hace poco me enteré de que uno de mis proyectos iba a terminar por falta de recursos y alimentos para muchos niños que estaban recibiendo ayuda. Por diferentes motivos, estos niños recibieron su única fuente de alimentación gracias a este proyecto. Los voluntarios se unieron en oración para clamar al Señor por provisión.

 

Yo creo que fui parte de la respuesta a esas oraciones porque fui enviada a darles la buena noticia y hacerles saber que el proyecto iba a continuar porque Orphan’s Promise abrió el camino para apoyarlos a ellos y a los niños. Fue allí que Dios me confirmó lo siguiente a través de los Hechos: ” Por medio de los apóstoles ocurrían muchas señales y prodigios entre el pueblo; y todos los creyentes se reunían de común acuerdo en el Pórtico de Salomón.” Hechos 5:12 NVI.

 

El Señor me lo volvió a confirmar cuando, en otra ocasión, pude participar en el mismo proyecto que descubrí que lo donado no parecía ser suficiente para todos los niños. De una manera milagrosa y maravillosa, todos fueron testigos al final, que había suficiente para todos. Incluso tuvimos sobras, lo que me trajo a la mente Mateo 14:13-21, donde leemos sobre el precioso milagro de la multiplicación de los peces y los panes.

 

A menudo deberíamos preguntarnos, ¿cuántos milagros vemos diariamente? Para mí un milagro es que Dios me haya elegido como su hija para ser de bendición a los demás y así poder ver y ser parte de sus maravillas. Para ti, ¿qué milagros recibes a diario?

 

Piensa en las bendiciones que Dios te ha dado, las batallas que has peleado y el milagro de despertar cada mañana a un nuevo día y una nueva oportunidad de ver y ser parte de las maravillas de Dios. Mira que estar vivo es un milagro porque Dios tiene un gran propósito para ti en sus planes.

¿Puede Dios cambiar tu vida?

Dios ha hecho posible que lo conozcas y experimentes un cambio asombroso en tu propia vida. Descubre cómo puedes encontrar la paz con Dios. También puedes enviarnos tus peticiones de oración.

Alentamos a los usuarios que deseen comentar sobre nuestro material a hacerlo a través de nuestra página de Facebook de CBN.

Autora: Brenda Salguero, Coordinadora de Orphan’s Promise Guatemala.

Brenda ha estado trabajando como coordinadora de Orphan’s Promise Guatemala durante los últimos 4 años y medio. Es nutricionista, le encanta ayudar a los demás y es originaria de un pueblo aproximadamente a una hora de la ciudad de Guatemala. Para ella, el Señor cumplió el deseo que tenía desde niña; para poder trabajar por su Reino.

 

0